Marzo fue un mes «muy cálido» en Baleares y con lluvias muy superiores a la media
Registró una anomalía de 0,8 grados y fue el octavo marzo más cálido desde 1961, empatado con 1990 y 2020

Marzo fue un mes «muy cálido» en Baleares y registró una anomalía de 0,8 grados hasta alcanzar los 13,4 grados de temperatura media, según el balance climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
De este modo, el pasado mes fue el octavo más cálido desde 1961, empatado con los de 1990 y de 2020. Por islas, fue «muy cálido» en Mallorca y Menorca y «cálido» en Ibiza y Formentera.
Sin embargo, las temperaturas medias más altas se dieron en las Pitiusas. En Formentera fue de 15,2 y en Ibiza fue de 13,9, mientras que en Menorca se situó en 13,7 y en Mallorca en 13,2 grados. Las anomalías, en cambio, fueron de 1,1 grados en Menorca y de 0,8 grados en el resto de islas.
Los registros más elevados se dieron en la localidad ibicenca de Sant Joan de Labritja (25,8 grados, la más alta en Baleares en 2025) y en la mallorquina de Binissalem (24,5 grados). Las mínimas se registraron en Escorca (-1,3 grados, la única helada del mes, cuando lo normal son seis) y de nuevo en Sant Joan de Labritja (1,8 grados), informa Europa Press.
En cuanto a las precipitaciones, la Aemet ha determinado que marzo fue un periodo «muy húmedo» en todas las islas, el octavo en la serie histórica desde 1961. En promedio llovieron 77,6 litros por metros cuadrado (l/m2), un 129% más que la media, de 33,9 l/m2.
Por islas, en Mallorca llovieron 81,4 l/m2, en Menorca 73,3 l/m2, en Ibiza 64,7 l/m2 y en Formentera 32,2 l/m2. En Mallorca hubo siete días de tormenta, en seis cayó granizo, en dos hubo precipitaciones en forma de barrio y en uno nevó en el Puig Major. En la misma isla se registraron dos tubas, una en Binssalem y otra entre Pina y Montuïri.
Marzo también fue, en líneas generales, un mes ventoso. En el aeropuerto de Menorca se contabilizaron 13 días de viento fuerte, por ejemplo, cuando lo normal es que sean nueve. En los de Palma e Ibiza hubieron siete y ocho días similares, respectivamente. En Mallorca las rachas máximas fueron de 106 kilómetros por hora (km/h), en Menorca de 89 km/h y en Ibiza de 76 km/h.
En cuanto al oleaje, en Menorca se registraron olas de hasta 12,6 metros y de hasta 6,1 metros en Mallorca.