baleares

El Govern de Prohens exige un nivel más alto de catalán para ser cocinero en Ibiza que en Menorca

Mientras en la primera de las islas se requiere un B2, para la plaza menorquina es un B1

Para ser peón público de limpieza no hace falta ningún título académico, salvo el de catalán

Cocinero catalán Govern
Interior de la cocina de un establecimiento público.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Govern balear liderado por Marga Prohens (PP) exige un nivel más alto de catalán para ser cocinero en Ibiza que en Menorca. Así se constata en sendas convocatorias aprobadas, la primera de ellas, por la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia, organismo de titularidad pública de la Comunidad Autónoma, y en el caso de la plaza menorquina, por la Escuela Balear de Administración Pública, adscrita a la Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social.

En el caso de Ibiza, la titulación exigida de dominio hablado y escrito de catalán es un nivel alto B2, mientras que para la misma plaza de cocinero en Menorca, el nivel requerido es un peldaño inferior, un B1. Una disparidad que da a entender la falta de unificación de criterios que existe en esta materia, sobre todo en organismos y entes públicos instrumentales como la citada fundación.

La plaza de cocinero en Ibiza es para un trabajo temporal contratado por la Fundación para la Dependencia y se requiere un nivel de catalán B2, si bien las personas inscritas sin nivel de catalán no quedarán excluidas, sino en la cola en la lista de inscritos, aunque las opciones de lograr esa plaza serán mínimas.

Se trata de un puesto de trabajo temporal por sustitución de vacaciones, de mediados de noviembre y hasta el 8 de enero del próximo año, en la residencia Sa Serra (en la localidad de Sant Antoni de Portmany) con un salario de 28.977 euros bruto anual o de 32.191 euros, en función de si la titulación es de formación profesional de grado medio o superior.

Si en el momento de tramitar la instancia la persona interesada asegura que cumple con el requisito de conocimiento de lengua catalana, éste se entiende cumplido, a pesar de que la homologación se obtenga con posterioridad a la finalización del período de presentación de solicitudes.

En ambas plazas, además del citado certificado de catalán, es necesario como mínimo una titulación académica que corrobore el dominio de esta profesión. En este caso, FP de cocina y gastronomía o titulación equivalente de formación laboral. Pero no siempre es así.

Se da la circunstancia de que en oposiciones del Govern para plazas de rango inferior a ésta, caso de las convocatorias para trabajar de peón de limpieza de dependencias públicas, no se exige ninguna titulación académica, salvo el título oficial de catalán, en este caso, el nivel básico A2.

Ahora bien, no es la administración autonómica el único lugar donde esto ocurre. Sucede igual en el Consell de Mallorca, donde el único requisito que se exige para trabajar de portero es el título de catalán, en este caso el nivel B1, de dominio hablado y escrito de una de las dos lenguas oficiales de Baleares, que está un peldaño por encima del certificado básico como nivel A2.

En general, el catalán sigue siendo requisito para acceder a un empleo público en Baleares en la administración autonómica e insular, tal y como impuso la socialista Francina Armengol las dos pasadas legislaturas y mantiene la actual presidenta del PP, Marga Prohens.

Hay excepciones en este caso en las empresas municipales del Ayuntamiento de Palma, donde ya no se exige como requisito sino que los certificados en esta lengua son un mérito más como cualquier otra titulación académica.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias