ESTAFA EN LA RED

Golpe invisible: cómo dos hombres casi logran robar 107.000 euros a una empresa mallorquina

La policía sigue el rastro del dinero restante que aún no ha sido recuperado y trata de localizar a los cómplices

Golpe invisible empresa mallorquina
Julio Bastida

¿Quiénes son los cómplices aún no identificados? ¿Dónde fue a parar el dinero restante que no se ha recuperado? ¿Fue un plan meticulosamente diseñado o simplemente aprovecharon una oportunidad única?. Estas son algunas de las principales cuestiones que este martes, la Sección Primera de la Audiencia Provincial se convierte en epicentro de un caso que tiene al sector empresarial mallorquín intrigado y tratará de arrojar algo de luz.

Dos empresarios, cuya identidad se mantiene bajo reserva, se enfrentan a un juicio por estafa agravada tras presuntamente haber engañado a una empresa por un total de 107.000 euros, utilizando un método tan audaz como ingenioso.

Según el escrito de acusación, los hechos se remontan a 2021, cuando los acusados, en connivencia con otras personas aún no identificadas, suplantaron un correo electrónico corporativo de la empresa víctima. Gracias a esta maniobra, lograron que la compañía realizara dos pagos millonarios por error, de 86.000 y 21.200 euros respectivamente, que cayeron directamente en sus cuentas bancarias.

Pero la historia no termina ahí. Una vez que el dinero estuvo en sus manos, los acusados lo dispersaron entre diversas cuentas, presuntamente para dificultar su rastreo. Todo parecía un plan calculado al detalle, hasta que el departamento antifraude detectó la anomalía y consiguió bloquear 102.000 euros, dinero que ya ha sido reintegrado a la empresa afectada. Sin embargo, la compañía sigue reclamando el resto del dinero desaparecido, que todavía se desconoce si podrá recuperarse.

La Fiscalía solicita para cada acusado tres años de prisión y una multa de 150.000 euros, mientras que los detalles del juicio prometen sacar a la luz la magnitud de la operación y los posibles implicados ocultos en la sombra.

Expertos en fraude alertan de que casos como este no son aislados y ponen en evidencia cómo la suplantación digital y los errores administrativos pueden convertirse en una puerta abierta al delito millonario. «Es una llamada de atención para todas las empresas: un pequeño descuido puede costar cientos de miles de euros», señala un especialista en seguridad informática.

Mientras tanto, la sociedad mallorquina sigue con expectación los movimientos de este juicio, que promete revelaciones sorprendentes y que podría sentar un precedente importante en la lucha contra el fraude corporativo. Paralelamente, se investiga si se trata de un hecho aislado o si por el contrario pudieran existir otras víctimas.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias