mallorca

El IMAS garantiza la continuidad de la atención de las 18 personas sin hogar de Es Refugi

Espera llegar a un acuerdo para la compraventa de toda la finca de Ca l'Ardiaca en las próximas semanas

Trabajadoras del centro dicen que el IMAS se comprometió a subrogar a todo el equipo y critican que no sea así

IMAS Es Refugi
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS, atiende a los medios.
Mar del Valle
  • Mar del Valle
  • Portadista, editora y redactora de OKBaleares. Antes, periodista en EL MUNDO Baleares durante 19 años.

El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) garantiza que los 18 usuarios que actualmente residen en el centro gestionado por la Asociación Altruista Es Refugi seguirán recibiendo atención social, acompañamiento y alojamiento después del cierre anunciado por esta entidad.

Según ha informado el IMAS este viernes en un comunicado, hace un mes Es Refugi les comunicó  su decisión de cesar definitivamente su actividad el próximo 30 de abril, después de más de tres décadas de trayectoria solidaria. Aseguran que desde el primer momento, el IMAS ha activado un dispositivo de seguimiento social para analizar la situación de cada usuario y garantizar la protección y la atención personalizada.

Además, con el objetivo de garantizar la continuidad asistencial, el IMAS quiere ampliar el contrato de alquiler del espacio de Es Refugi para continuar ofreciendo acogida a las personas alojadas en este recurso. Esta medida evitará que ninguna persona quede en la calle y permitirá también una transición ordenada del servicio.

Asimismo, el Consell de Mallorca espera llegar a un acuerdo para la compraventa de todo Ca l’Ardiaca en las próximas semanas. El IMAS está negociando con la Asociación Es Refugi la compraventa de toda la finca: una parte ya es propiedad del IMAS, otra la gestiona con un contrato de arrendamiento pero es propiedad de la asociación y la última es propiedad y gestión de la entidad.

«En las próximas semanas esperamos tener una solución satisfactoria y que se pueda producir esta compraventa», ha asegurado Guillermo Sánchez, presidente del  IMAS  y conseller insular de Bienestar Social. Además, ha afirmado que desde Es Refugi tienen voluntad de vender.

Por otro lado, Sánchez ha expresado «el agradecimiento sincero a Es Refugi por la tarea comprometida y humanitaria que han desarrollado durante 32 años». «Han sido un pilar esencial en la red de apoyo a las personas más vulnerables de nuestra isla», ha concluido.

La decisión de cerrar Es Refugi, según el equipo técnico del centro, se produce tras más de dos años de negociaciones fallidas con el IMAS para la compraventa de las instalaciones. Esta entidad nació el 10 de febrero de 1993 con el objetivo de ofrecer atención asistencial, así como un hogar a las personas sin techo de Mallorca.

17 trabajadores afectados por el ERE

En relación con los trabajadores de Es Refugi que se verán afectados por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), Sánchez ha señalado que no hay una relación laboral entre el IMAS y estos trabajadores, que según la asociación son 17. «El IMAS no es que no pueda, es que no debe entrar», ha asegurado, agregando que entiende que se respetarán todos los derechos de los trabajadores.

Preguntado por la posibilidad de subrogar a los trabajadores, ha asegurado que no depende del IMAS y que se aplicará «estrictamente lo que marca la ley». «Estaremos a lo que digan los servicios jurídicos», ha agregado.

Sin embargo, trabajadoras del centro afectadas por el ERE anunciado han asegurado que desde el IMAS se comprometió verbalmente a subrogar todo el equipo y que «de repente, parece que no será así».

En declaraciones a los medios que recoge Europa Press, la coordinadora y trabajadora social del centro, Cristina Martí, ha mostrado su «indignación» con la respuesta del IMAS ante la situación, señalando que «se había dicho que contaban» con los trabajadores y ahora pasan a «un segundo plano».

«Dijeron que querían subrogar a todo el equipo y ahora dicen que sólo subrogarán al personal que esté en activo en el momento de la compraventa, obviamente no habrá nadie porque no hay dinero para pagar nuestras nóminas», ha expuesto la coordinadora.

Igualmente, ha señalado que los trabajadores del centro de acogida han explicado la situación a las 18 personas usuarias. «No tenemos respuestas de qué pasará con ellos», ha lamentado Martí. Según ha dicho, «parece» que se ha aceptado la propuesta para que el IMAS alquile el edificio pero desde la Junta Directiva señalaron este jueves que «no tenían respuesta sobre el alquiler»

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias