El Consell subvencionará con 240.000 euros al Banco de Alimentos de Mallorca

Llorenç Galmés señala que el anterior equipo de gobierno no contempló estas partidas en el presupuesto

La entidad distribuye entre cuatro y cinco toneladas de alimentos al día

La realidad del Banco de Alimentos de Mallorca: de distribuir diez toneladas diarias a como mucho seis

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, este martes durante una visita al Banco de Alimentos de Mallorca
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, este martes durante una visita al Banco de Alimentos de Mallorca

El presidente del Consell de Mallorca gobernado por el popular Llorenç Galmés, ha anunciado que desde la institución insular subvencionarán con 240.000 euros al Banco de Alimentos de la isla, en concreto con 120.000 euros a finales de este año y 120.000 a principios del siguiente, para «ayudar en su gran labor».

Galmés ha matizado que, para llevar a cabo las partidas, se harán «las modificaciones económicas pertinentes», ya que son «muy importantes» y ayudarán «a todo el pueblo de Mallorca».

Así lo ha dicho el presidente en declaraciones a los medios durante una visita al Banco este martes, en la que ha podido ver las instalaciones y conocer cómo trabajan en la entidad sin ánimo de lucro.

También ha señalado que el anterior equipo de gobierno no contempló estas partidas en el presupuesto, pero que «en esta nueva etapa» tienen claro que «las personas son lo más importante».

Por su parte, el presidente de la entidad, Ramón Montis, ha explicado que a raíz de la pandemia se han visto obligados a comprar los alimentos, cuando antes vivían de las donaciones de la gente.

En este sentido, el dinero que se dona al Banco de Alimentos va dirigido a las cajas de los supermercados que les abastecen, de manera que cuando tienen que hacer un pedido se cobra el importe del saldo que tienen guardado.

Actualmente, distribuyen entre cuatro y cinco toneladas de alimentos al día, que llegan a 28.133 usuarios de Mallorca a través de las 93 entidades asociadas a la Fundación.

En cuanto al perfil de las personas beneficiarias, existen tres grandes tipos, divididos en personas migrantes en situación irregular, jubilados con pensiones «muy bajas» que deben ayudar a familiares, y personas que disponen de «pequeñas subvenciones y no trabajan».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias