ARAGÓN

Inditex abrirá otro centro logístico en Aragón: «Somos el mejor lugar del sur de Europa en logística»

El nuevo centro logístico se ubicará en el polígono Malpica (Zaragoza)

La inversión de Inditex se valora en 600 millones de euros y se estima que se creen 1.500 puestos de trabajo

Aragón Inditex
Paula Ciordia

Inditex, la compañía española fundada por Amancio Ortega, vuelve apostar por Aragón. Después de que se instalara hace 20 años por primera vez en la comunidad, con la Plataforma Europa, Inditex ha anunciado que construirá aquí su segundo centro logístico. Una noticia que sitúa a la comunidad en un referente logístico en el mundo, teniendo en cuenta que dos de los cinco logísticos de Inditex estarán localizados precisamente aquí.

La noticia ha sido celebrada por el Gobierno de Aragón. Este mismo miércoles, el presidente del Ejecutivo, Jorge Azcón, ha convocado a los medios de comunicación para informar de la repercusión que tendrá para comunidad autónoma el nuevo despliegue de la compañía.

«Esta noticia refuerza nuestra posición logística», ha resaltado, señalando que el objetivo del Gobierno es convertir a Aragón en un polo de atracción de innovación, sostenibilidad y tecnología. Así como ha resaltado que «Aragón es el mejor lugar en el sur de Europa para seguir creciendo en actividades logísticas».

«Que una empresa líder mundial como Inditex reafirme su apuesta por Aragón como centro de referencia internacional para la distribución logística es muy importante. Lo es, por supuesto, por la repercusión que supone en inversiones y en generación de empleo y riqueza, pero también porque continúa poniendo de relieve a nuestra comunidad como una tierra especialmente idónea para la atracción de inversiones», ha apuntado.

“En ese sentido, aprovecho para reiterar a las empresas y los emprendedores que quieran desarrollar aquí sus proyectos e iniciativas que cuentan con todo el apoyo y ayuda que podamos darles desde el Gobierno de Aragón», ha abundado.

El nuevo centro de Inditex en Aragón: empleo e inversión

La instalación en Aragón de este nuevo centro logístico de Inditex está proyectado en el polígono industrial de Malpica (Zaragoza), a lo que se destinarán 286.000 metros cuadrados de superficie.

Azcón ha trasladado las cifras presentadas por la compañía en materia de empleo e inversión. Según los datos ofrecidos, se espera que se creen 1.500 puestos de trabajo. La inversión del grupo para este centro es también astronómica, pues oscila entre los 600 y 700 millones de euros. «La inversión más importante en los últimos años en la comunidad», ha señalado Azcón.

El Gobierno de Aragón agiliza los trámites

¿Por qué Inditex ha elegido nuevamente Aragón? El presidente ha explicado que es indudable la posición «geoestratégica envidiable» de la que goza el territorio. Si bien es cierto, que la agilidad administrativa que se ha seguido en este proceso, por parte del nuevo Gobierno, evidencia su compromiso con simplificar las trabas burocráticas para facilitar la atracción de las empresas.

Al respecto, el aragonés ha señalado este miércoles que se publica hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la modificación del Plan Interés General de Aragón (PIGA) que requería la operación de Inditex necesario para acometer las obras, ya que se requerirá la transformación de los suelos de la Antigua Universidad Laboral.

Azcón ha detallado que la solicitud se recibió el 23 de febrero, es decir, «diecinueve días después, tras cumplimentarse debidamente los informes preceptivos, la modificación del PIGA sale hoy mismo a información pública en el Boletín Oficial de Aragón en lo que es un ejemplo destacable de la agilidad que debe guiar los pasos de una administración responsable que quiera priorizar los proyectos de carácter estratégico».

A partir de este miércoles, habrá un plazo de un mes para presentar alegaciones. Si el proceso continua el trámite esperado, «en muy poco tiempo» comenzará a materializarse el proceso, para que en un año y medio «se convierta en realidad2, ha señalado.

Al respecto, hay que recordar que entre los compromisos del Gobierno del bipartito, está la creación de una oficina para agilizar la inversión en Aragón y eliminar trabas burocrática.

Los datos de Inditex en 2023

Es lógico que la ampliación de Inditex de sus centros logísticos en Aragón haya sido celebrada desde el Gobierno como un verdadero hito, puesto que es indudable que al ser elegida para instalar un segundo centro, la comunidad refuerza su posición mundial respecto a la atracción de nuevas compañías.

La repercusión que esta noticia tendrá para el resto de la industria y para el propio aeropuerto de la comunidad todavía no ha sido valorada, pero sin duda será muy relevante. Inditex es uno de los mayores grupos de distribución de moda del mundo.

Precisamente, este martes Inditex informaba a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), el aumento de us beneficio en un 30,3% respecto a los resultados del año anterior, alcanzando los 5.381 millones de euros. Además, la mercantil ha anunciado que elevará un 28% su dividendo, hasta los 1,54 euros por acción.

Al respecto del modelo de negocio del grupo, hay que señalar que toda su producción, con independencia del lugar de fabricación, se recibe en los centros logísticos de las cadenas en España, y desde ellos se distribuye a todas las tiendas del mundo en un tiempo medio de 24 horas, en el caso de los países europeos, y hasta un máximo de 48 horas para el resto del mundo.

En estos momentos, en la Plataforma Europa instalada en Plaza (Zaragoza) trabajan al rededor de 1.600 empleados. Una cifra similar a la que ya se ha apuntado que generará el nuevo complejo Zaragoza II.

El resto de centros logísticos se localizan en Meco (Madrid), en Arteixo (La Coruña), Lelystad (Países Bajos), y en Cabanillas (Guadalajara), donde se ubica la red comercial de Zara Home.

Lo último en España

Últimas noticias