ARAGÓN

Aragón reclama a Sánchez 307 millones de las entregas a cuenta: «Nos transfiere menos de lo prometido»

Hacienda transfiere a Aragón 350,67 millones de € al mes, cuando dijo que 412,4 millones

Supone una reducción de 61,5 millones sin que el el Ministerio de Hacienda haya motivos

Aragón Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro
Roberto Bermúdez de Castro (PP).
Paula Ciordia

Desde que comenzó el año, Aragón debería de haber recibido cada mes 412 millones de euros de entregas a cuentas por parte de Hacienda. Al menos esa es la cifra que prometió el Ministerio en cumplimento de las previsiones de financiación comunicadas en julio de 2024. Sin embargo, Aragón no ha percibido esta cantidad, sino 61,5 millones de euros menos. En este sentido, el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, ha señalado que el Gobierno de Sánchez «transfiere menos de lo prometido».

Este miércoles, tras el Consejo de Gobierno, Bermúdez de Castro ha anunciado que reclamará los cientos de millones pendientes a Aragón, cumpliendo con el compromiso del Ejecutivo de Azcón de «defender» los intereses financieros de la comunidad, así como la «garantía de una financiación justa y suficiente para el ejercicio de sus competencias».

Hacienda y Aragón: 61,5 millones menos

En este sentido, el Ministerio de Hacienda comunicó hace casi un año que Aragón recibiría 412,14 millones de euros mensuales, con concepto de entregas a cuenta, cifra que se ha visto reducida sin justificación formal en los meses posteriores.

Tal y como ha asegurado el consejero del área, el ministerio «no ha remitido ninguna comunicación formal, previa o posterior, que justifique el porqué de ese importe, ni cómo se determina ni a qué previsiones de recaudación responde».

En enero de 2025, el importe transferido a Aragón fue de 378,64 millones de euros. ¿Qué ha sucedido en los meses posteriores? Que la cifra ha incluso descendido aun más hasta los 350,67 millones de euros. Esta reducción de hasta 61,5 millones de euros de lo previsto, representa un 15% menos de los recursos que legalmente corresponden a la comunidad.

Según sostienen desde el Gobierno de Aragón, esta situación entre el Ministerio de Hacienda y la comunidad «vulnera el principio de suficiencia financiera», recogido en la Constitución y en la Ley 22/2009.

Tal y como denuncian, dicha merma «afecta gravemente a la capacidad de la Comunidad para prestar servicios públicos esenciales», por lo que, tal y como ha anticipado el propio Bermúdez de Castro, va a formular un requerimiento –previo a la vía contencioso-administrativa- dirigido a la Administración General del Estado, solicitando, por un lado, «el abono de las diferencias no percibidas entre enero y mayo de 2025, respecto a los importes comunicados en julio de 2024».

Así como que en los «próximos meses se transfiera la cantidad mensual de 412,14 millones de euros», conforme a dicha comunicación.

Problemas en los Ayuntamientos

En similares circunstancias se encuentran los Ayuntamientos, como en el caso de Zaragoza, ante un problema de liquidez que les está generando el retraso del abono de las entregas a cuenta, al haber prorrogado los Presupuestos Generales del Estado desde hace dos años. El PP reclamará en el próximo pleno de este jueves, que se abonen de «manera inmediata las entregas a cuenta a los ayuntamientos».

Las consecuencias directas se sufren en la liquidez y en la prestación de los servicios públicos de ls ciudades. En el caso de Zaragoza, tal y como insisten desde el Consistorio, la falta de estos fondos está afectando a la tesorería municipal y mermando los ingresos mensuales en 5,2 millones de euros.

Lo último en España

Últimas noticias