Unos 600.000 autónomos andaluces pagarían entre 625 y 7.500 € más con la subida de cuotas de Sánchez
El Gobierno aspira a elevar la recaudación de 13.000 a 19.000 millones en 2031


Cerca de 600.000 autónomos andaluces pagarían entre 625 y 7.500 euros más en los próximos tres años si la propuesta de nuevas cotizaciones del Gobierno de Pedro Sánchez saliera adelante en el Congreso de los Diputados, según los cálculos del presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor.
En una entrevista en Canal Sur, el también vicepresidente de la CEOE ha trasladado este miércoles «el sentimiento generalizado de cabreo y hartazgo» entre los trabajadores autónomos ante una propuesta que, según Amor, «no va a ver la luz en el Congreso» porque el PSOE se ha quedado solo.
El sablazo presentado este lunes por el Ministerio de Seguridad Social de Elma Saiz, que ya han rechazado el resto de grupos políticos de la Cámara Baja, busca elevar los ingresos por cotizaciones sociales de los autónomos de los 13.000 millones actuales hasta los 19.000 millones en 2031, es decir, 1.000 millones más cada año. Supone una subida de la cotización media del 13%.
Según los cálculos de ATA, un autónomo que gana 400 euros «va a pagar 625 euros más en tres años», y los que están en el abanico entre 2.000 y 6.000 euros tendrán que pagar «entre 2.000 y 7.500 euros más en los próximos tres años». Amor ha recordado que el colectivo ha planteado al Gobierno de Sánchez una prórroga de las cuotas en 2026 y ha recalcado que los autónomos «ya están pagando en función de lo que ingresan».
«Si un autónomo debe pagar como un asalariado, tendrá que tener todos los derechos y todas las coberturas igual que un asalariado. ¿Dónde está el subsidio para mayores de 52 años? ¿Por qué se deniega el 60% de las prestaciones por cese de actividad? ¿Estos permisos retribuidos por defunción que anunciaron la semana pasada van a significar también que los autónomos podamos llorar a nuestros muertos?», se ha preguntado el presidente de ATA.
Subida de cuotas
La propuesta para 2026 parte en 217,37 euros de cuota mínima para aquellos autónomos con rendimientos inferiores a 670 euros mensuales y llega hasta un máximo de 796,24 euros para los que superen los 6.000 euros, con subidas en las 15 horquillas de rendimientos.
Para 2027, el planteamiento del Gobierno arranca en 234,73 euros para el tramo más bajo de rendimientos y termina en 1.002,49 euros para el más elevado, y de cara a 2028 comienza con 252,10 euros y cierra en 1.208,73 euros.
Es decir, un autónomo que gane 670 euros o menos pagaría en 2028 una cuota mensual de 252,10 euros, el 37,6% de sus ganancias.