Jaén

El PSOE quiere esquilmar a Jaén doblando la recaudación en multas y zona azul hasta los 3,84 millones

El PP denuncia la "voracidad fiscal" y el "afán recaudatorio" del socialista Millán

La previsión supone más del 2,5% del presupuesto total

Julio Millán
David García de Lomana

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén (PSOE y Jaén Merece Más) quiere hacer caja a golpe de sanción: en el borrador de sus presupuestos municipales para 2026 ha previsto recaudar 3,85 millones de euros en multas de tráfico y zona azul. El PP ha criticado la «voracidad fiscal» y el «afán recaudatorio» del alcalde, el socialista Julio Millán, que gobierna gracias a una moción de censura.

El capítulo de ingresos del borrador de presupuestos de 2025 de PSOE y JM+ –que no prosperó– servirá de base para las cuentas de 2026, según indica el PP. Millán recuperó la Alcaldía el 2 de enero de 2025 y el gobierno local intentó aprobar presupuestos para este año, pero finalmente decidió centrarse en el de 2026 para arrancar el ejercicio con las cuentas ya aprobadas.

El apartado 391 del borrador, consultado por OKDIARIO Andalucía, fija 2.908.207,24 euros por «multas por infracciones de la ordenanza de circulación» y 931.753,73 euros por «otras multas y sanciones/zona azul». En total, 3.840.080,97 euros.

Capítulo de ingresos por multas en el borrador del PSOE.

El borrador del PP para 2025 contemplaba 1.639.038,82 euros en multas de tráfico, una cifra calculada a partir de la liquidación, es decir, de los ingresos reales obtenidos en el ejercicio anterior. El PSOE pretende duplicar prácticamente esa cantidad.

Capítulo de ingresos por multas en el borrador del PP.

La voracidad fiscal del PSOE

El concejal del PP del Ayuntamiento de Jaén, Chema Álvarez, ha denunciado que el presupuesto del próximo ejercicio «se hará a costa de la población», y ha recalcado «la relación inequívoca» del capítulo de multas y «la necesidad de cuadrar las cuentas públicas para 2026».

«Las sanciones derivadas de las infracciones de tráfico y del estacionamiento en zona azul forman parte de una necesaria herramienta sancionadora municipal. Sin embargo, el equipo de gobierno la convierte en un instrumento recaudatorio con el único objetivo de equilibrar en el presupuesto los capítulos de ingresos y de gastos», señala el edil popular en una nota.

Álvarez sostiene que las infracciones deben sancionarse por «una cuestión de seguridad vial», pero fijar de antemano una cifra de esta magnitud evidencia «la intención de alcanzarla a base de multas». Esa previsión equivale al 2,53% del presupuesto total.

El concejal apunta que aunque «es preceptivo» reflejar en el presupuesto el capítulo de infracciones en la ordenanza de circulación, la cantidad consignada revela «un afán recaudatorio». «El dinero que obtiene el Ayuntamiento por las multas de tráfico en un año puede ser incluso mayor que el reflejado en el presupuesto, pero consignar una cifra tan elevada implica la voluntad de alcanzar esa cantidad. Es posible ahormar unas cuentas públicas sin forzar a los jiennenses a sostenerlas mediante sanciones», remarca Álvarez. Por ello, el PP insta al socialista Millán a «contener su voracidad fiscal» en el capítulo de multas.

Los populares también han pedido al equipo de gobierno que «no amplíe la zona azul» y le han reprochado que haya delimitado «nuevos espacios de pago» para el estacionamiento de vehículos en áreas que, a su juicio, no lo requieren.

Lo último en España

Últimas noticias