Coronavirus

Plazas vacantes por el coronavirus y casi 6.500 dependientes en espera de centro en las residencias andaluzas

El coronavirus ha puesto en el ojo del huracán un sector tan vulnerable como el de las residencias.

Residencias mayores
Un mayor en una residencia en una imagen de archivo.

El coronavirus ha puesto en el ojo del huracán un sector tan vulnerable como el de las residencias. En Andalucía existe una lista de espera demasiado larga que no responde a la situación actual del sector. Según el presidente nacional de la Federación Lares, Juan Vela, ha es incomprensible el importante retraso que existe en Andalucía en la adjudicación de plazas. Estamos ante personas dependientes que necesitan mucha atención que recae en manos de los familiares o de personas contratadas, pero las residencias siguen sin cumplir su función.

6.500 dependientes en espera de centro en las residencias andaluzas

551 personas fallecidas por coronavirus, según el último balance han dejado varias vacantes en las residencias de Andalucía. Pese a las bajas se está produciendo un preocupante retraso en la adjudicación de plazas para aquellas personas que lo necesitan. Juan Vela, presidente de Lares, que cuenta con unos 130 centros en Andalucía, con 7.480 plazas, ha lamentado la falta de coordinación sociosanitaria que se ha evidenciado en la emergencia por el coronavirus.

La comunicación más efectiva entre las administraciones, entre el ámbito sanitario y el social, para dar una atención adecuada. De momento Andalucía se lleva la palma en cuanto a listas de espera para asignación de un centro. Un total de 6.500 personas dependientes esperan que la Junta de Andalucía les asigne una plaza en un centro público. Una lista demasiado larga que parece que no tiene fin.

El coronavirus ha puesto de manifiesto la falta de planes de contingencia para proteger a los más débiles. La capacidad para aislar a las personas vulnerables ha quedado cuestionada. Reforzar las plazas, dotar de personal adecuado que debe recibir el reconocimiento adecuado por su labor, son algunas de las tareas pendientes que la junta de Andalucía debe realizar en esta etapa de pandemia. No solo esta comunidad autónoma debe reflexionar sobre su actuación durante esta crisis, Barcelona y Madrid están en lo más alto en cuanto a fallecidos en residencias se refiere.

Lo último en España

Últimas noticias