Crisis migratoria

OKDIARIO caza al Gobierno alojando a 320 inmigrantes en un hotel 4 estrellas de Almería de 120 € la noche

El coste de la habitación media asciende a 140 euros por noche y puede llegar a más de 200 euros

El alojamiento lo costeará el Gobierno, la Junta de Andalucía se ocupará de la atención médica

Ver vídeo
Borja Jiménez

El Ministerio del Interior ha trasladado este martes a un hotel de Almería a 321 inmigrantes ilegales rescatados en los últimos días en aguas del Atlántico cuando intentaban llegar a Canarias en patera. OKDIARIO Andalucía ha localizado el hotel en el que se encuentran, el Hotel Alegría Cabo de Gata, de cuatro estrellas y de, mínimo, 120 euros la noche. Según ha podido saber este periódico, el alojamiento lo costeará el Gobierno, mientras que las revisiones médicas las llevará a cabo la Consejería de Salud, dependiente de la Junta de Andalucía.

El hotel de Almería que acoge a los inmigrantes se encuentra a escasos metros de la playa y dispone de una enorme piscina con toboganes. Se trata de un complejo de cuatro estrellas que, tal y como anuncian en su propia página web, goza de «estupendas instalaciones y habitaciones de primer nivel». En la actualidad, el hotel ha cerrado todas las reservas, de modo que únicamente se podría coger una habitación en mayo de 2024 ¡por 164 euros la noche!

Inmigrantes hotel Almería
Captura de pantalla de las reservas bloqueadas en el hotel.

El hotel de Almería en el que han sido alojados los inmigrantes, todos varones de origen subsahariano, se encuentra en la Urbanización de El Toyo, en plena capital almeriense. Los traslados, según fuentes conocedoras, se han efectuado en autobús desde Madrid y, tal y como ha podido comprobar en primera persona OKDIARIO Andalucía, en los alrededores del establecimiento hotelero hay presencia policial. Tanto, que un coche gris del Gobierno ha tomado la matrícula del coche en el que se encontraba el cámara de OKDIARIO y le ha obligado a marcharse.

Hotel Alegría Cabo de Gata, en el que se alojan los inmigrantes ilegales.

El contingente en Almería, que se prevé pueda llegar a alcanzar en las próximas horas hasta medio millar de personas, se ha puesto bajo la tutela de Cruz Roja, que ha desplegado un amplio dispositivo de atención humanitaria y psicosocial.

Inmigrantes hotel Almería
Una habitación del Hotel Alegría Cabo de Gata, en el que se alojan los inmigrantes ilegales.

Un hotel de 4 estrellas para los inmigrantes

Todas las habitaciones del hotel de Almería en el que están alojados los 321 inmigrantes ilegales disponen de aire acondicionado, TV vía satélite y baño con bañera o ducha. Además, hay wifi tanto en las zonas comunes como en las habitaciones. El establecimiento dispone de parque infantil, club infantil, recepción 24 horas, consigna de equipaje, jardín y terraza, donde se encuentra una gran piscina con toboganes. 

Inmigrantes hotel Almería
Hotel Alegría Cabo de Gata, en el que se alojan los inmigrantes ilegales.

El Alegría Cabo de Gata, además, se encuentra a 10 minutos en coche del puerto de Almería, que tiene servicios de ferry a Argelia y Marruecos, y a 7 minutos a pie de la playa más cercana. El establecimiento está a 10 km del aeropuerto de Almería y a 30 minutos en coche del parque natural de Cabo de Gata. El centro de Almería está a 19 km del hotel.

Una de las habitaciones del Hotel Alegría Cabo de Gata, en el que se alojan los inmigrantes ilegales.

El ayuntamiento se enteró 2 horas antes

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez (PP), ha trasladado su «comprensión» ante la «situación actual» que viven las Islas Canarias, pero ha reprochado al Gobierno su «deslealtad institucional» por «no haber contado» con el ayuntamiento para el traslado hasta la capital almeriense de un total de 321 inmigrantes. «Almería es una tierra de acogida, pero, ante una situación tan sensible, donde estamos hablando de personas, es fundamental la colaboración entre instituciones», ha trasladado.

Vázquez ha subrayado que el ayuntamiento que preside y «receptor» del contingente que se aloja en un hotel de la Urbanización de El Toyo de la ciudad desde este martes, «no puede enterarse de dicho operativo dos horas antes de que sea efectivo». «Es una deslealtad institucional no haber contado con nosotros para formar parte tanto de la organización como de la toma de decisiones», ha criticado. «No haber contado con nosotros denota la falta de transparencia y de cooperación que mantiene el Gobierno de España con las entidades locales», ha concluido.

La Junta de Andalucía, atónita

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco (PP), también ha criticado este martes la «muy mala planificación migratoria» que, en su opinión, viene desplegando el Ejecutivo de Pedro Sánchez, actuando de forma «unilateral» y «sin cooperación» con las comunidades autónomas.

El portavoz de la Junta de Andalucía se ha pronunciado así en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, y a preguntas de los periodistas sobre si la Junta había sido informada previamente del traslado a Andalucía de inmigrantes rescatados previamente en los últimos días cuando trataban de arribar a las islas Canarias.

Lo último en España

Últimas noticias