Detenido de nuevo el inmigrante guineano que mandó al hospital a 5 trabajadores del CETI de Ceuta
El joven subsahariano ha quebrantado la orden de alejamiento dictada por el juzgado
Las autoridades ya gestionan su inminente traslado a la península

El inmigrante subsahariano que el pasado lunes mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta (cuatro vigilantes de seguridad y la jefa de cocina) ha sido detenido de nuevo este jueves por incumplir las órdenes de alejamiento decretadas por la juez tras el juicio rápido por lesiones celebrado el martes. Youssef C., guineano de 19 años, ha sido arrestado por la Policía Nacional esta mañana, a las puertas del recinto.
El joven sigue constando como residente del CETI, pero ya no duerme allí, según informan fuentes cercanas a los trabajadores del centro. Aunque no ha sido expulsado como tal, la sentencia le prohíbe acercarse a menos de 100 metros del domicilio o lugar de trabajo de las víctimas hasta final de año, por lo que las autoridades ya gestionan su traslado.
Según informa Ceuta Ahora, que ha adelantado esta nueva detención, la dirección del CETI, con el respaldo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, está preparando la inminente salida de Youssef C. a la península. Está previsto que su traslado se ejecute en abril. Tras la agresión del lunes, fuentes próximas a los trabajadores del CETI ya advertían a este periódico de que el problema quedaría resuelto de este modo.
El joven guineano entró al CETI el 4 de diciembre y ya había tenido problemas con los vigilantes de seguridad antes de esta última agresión múltiple. Se produjo en el comedor del centro, sobre las 13:30 horas. Al parecer, el residente quería servirse él mismo la comida pese a que el protocolo del CETI establece que tienen que hacerlo las cocineras.
Youssef C. dio un golpe en la mano a la jefa de cocina, por lo que intervinieron los vigilantes de seguridad. El residente «se tornó agresivo», según la sentencia, y dio un cabezazo a uno de ellos, al que dejó inconsciente, y patadas y puñetazos a otros tres. Finalmente, pudo ser reducido y entregado a la Policía.
Los cinco trabajadores sufrieron lesiones diversas y fueron atendidos en Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta. Uno de ellos, el que recibió el cabezazo, tuvo que ser trasladado en ambulancia y ahora usa un collarín cervical. El resto de lesiones que recogen los cinco partes médicos son contusión craneal, hematoma en un ojo, cervicalgia, contractura cervicolumbar, dos esguinces en sendos pulgares de la mano y contusiones e inflamaciones varias.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 4 de Ceuta celebró el martes un juicio rápido en el que el agresor reconoció los hechos. Fue condenado al pago de 2.881,76 euros en indemnizaciones y multas a los trabajadores por dos delitos de lesiones y tres delitos de lesiones leves. Además, se dictaron cinco órdenes de alejamiento de entre cuatro y ocho meses con respecto a las víctimas.
Tras conocerse la sentencia, las citadas fuentes apuntaban que el residente «no tiene ingresos» para hacer frente a la condena, cantidad a la que hay que sumar el pago de las costas procesales. «A ver por dónde pulula, porque no puede volver al CETI», se preguntaban.
Tres días después de los hechos, Youssef C. ha regresado al centro, donde este jueves trabajaba la jefa de cocina. Aprovechando que la Policía estaba en la zona gestionando un traslado de inmigrantes, los agentes, tras ser alertados, han procedido a su arresto. Fuentes de la Delegación del Gobierno han confirmado a OKDIARIO Andalucía que el protagonista ha sido detenido fuera del CETI, aunque «muy cerca del acceso al recinto».
Temas:
- CETI
- Ceuta
- Inmigración