Caso Malaya

Detenido en Barajas el ex concejal de Marbella Carlos Fernández tras 19 años huido por el ‘caso Malaya’

Carlos Fernández ha sido arrestado en el aeropuerto de Barajas y trasladado ante la Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional ha acordado la libertad del ex edil fugado y será juzgado la próxima semana

Carlos Fernández.
imagen_recortada (48)
Borja Jiménez

Carlos Fernández, ex concejal del Ayuntamiento de Marbella, ha sido detenido este martes en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tras permanecer fugado desde 2006, cuando se activó la segunda fase de la operación Malaya. El ex edil de Marbella ha quedado en libertad provisional tras comparecer ante la Audiencia Nacional (AN), que lo juzgará la próxima semana, en concreto el día 5 de noviembre, por la causa por la que lo reclamaba, el caso Saqueo II, en el que habrá una posible conformidad.

Fernández, que formó parte del equipo de gobierno marbellí en los años previos al estallido del mayor caso de corrupción municipal en España, había escapado de la Justicia poco antes de que se intensificaran las investigaciones por el saqueo del consistorio bajo la dirección de Juan Antonio Roca. Su paradero fue desconocido durante años hasta que, tras varias pesquisas, fue localizado en Argentina.

En 2022, la Corte Suprema de Justicia de Argentina denegó su extradición a España. El tribunal consideró entonces que el delito por el que se le reclamaba —en el marco del caso Malaya— ya había prescrito, lo que impedía legalmente su entrega a las autoridades españolas.

A pesar de esa resolución, Carlos Fernández fue arrestado en suelo español, concretamente a su llegada al aeropuerto madrileño. No ha trascendido aún si regresó de forma voluntaria o si fue objeto de algún procedimiento judicial paralelo que permitió su detención en territorio nacional.

Caso Malaya

El caso Malaya, que estalló en 2006, supuso el desmantelamiento de una red de corrupción que afectó a gran parte de la cúpula del Ayuntamiento de Marbella, donde decenas de cargos políticos y funcionarios fueron condenados por delitos de cohecho, blanqueo de capitales y prevaricación, entre otros. Fernández fue uno de los imputados iniciales, aunque logró huir antes de enfrentarse a la Justicia.

Ahora, con su detención, se abre la incógnita sobre si podrá ser juzgado o si los cargos que pesaban sobre él han quedado definitivamente anulados por el paso del tiempo. Será la Audiencia Nacional quien determine los próximos pasos del procedimiento.

Lo último en España

Últimas noticias