Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
La Guardia Civil ha hallado una infraestructura subterránea de al menos 50 metros de longitud y 12 metros de profundidad
Un diputado del partido liderado por la islamista Fatima Hamed ha sido detenido en la misma investigación
Agentes de la Guardia Civil han localizado un túnel en el polígono industrial de El Tarajal, en Ceuta, durante un operativo en el marco de la denominada operación Hades, que de momento lleva 14 detenidos, entre los que se encuentra el diputado ceutí Mohamed Ali Duas, miembro del grupo MDyC, liderado por la islamista Fatima Hamed. El citado túnel, según fuentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), «es una construcción estrecha, apuntalada con madera, que podría haber sido utilizada para transportar droga a través de la frontera entre Marruecos y España».
La investigación, que tiene como objetivo desarticular redes de narcotráfico en la región, ha revelado una infraestructura subterránea de al menos 50 metros de longitud y 12 metros de profundidad, reforzada con estructuras de madera. Los elementos hallados apuntan a que dicha galería conecta con la frontera de Marruecos, presuntamente facilitando el ingreso de drogas a la ciudad autónoma.
La operación forma parte de una campaña intensiva contra el tráfico ilícito de sustancias. En las últimas tres semanas se han realizado 14 detenciones, entre las que se encuentran dos agentes de la Guardia Civil y el diputado ceutí Mohamed Ali Duas, miembro del grupo localista MDyC. Además, se han incautado tres camiones que transportaban más de 6.000 kilogramos de hachís ocultos en compartimentos secretos, lo que evidencia la complejidad y el alcance de la red criminal operativa en la zona.
El túnel fue descubierto en una nave industrial del polígono de El Tarajal, en el marco de la tercera fase de la operación. Según ha explicado la Guardia Civil, la estructura es estrecha y ha sido apuntalada con madera, lo que refuerza la hipótesis de que se empleó para actividades ilícitas. Las autoridades continúan trabajando para determinar con precisión el punto exacto en el que desemboca esta galería, dato que podría resultar clave para esclarecer la organización de la red de contrabando entre Marruecos y España.
El operativo ha contado con la participación de diversas unidades especializadas, entre las que se encuentran la Unidad Central Operativa (UCO), la Jefatura de Información, la Unidad de Reconocimiento de Subsuelo, Asuntos Internos y el Grupo de Acción Rápida (GAR), así como agentes de la Zona de Andalucía y de la Comandancia de Ceuta.
Durante la jornada de este miércoles, las fuerzas de seguridad han llevado a cabo inspecciones en varias naves industriales en busca de indicios relacionados con el narcotráfico, lo que ha permitido localizar la cavidad que conduce al túnel. Este hallazgo podría ser determinante para ampliar la investigación y conducir a nuevas detenciones, sumándose a fases anteriores en las que se arrestaron 13 personas (12 de ellas enviadas a prisión provisional) y tres individuos en una segunda fase a mediados de febrero. Las autoridades continúan trabajando en el caso para desmantelar por completo las redes criminales que operan de manera transnacional y reforzar la seguridad en la región.
Hamed
La presidenta del partido Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), Fatima Hamed, ha expresado en varias ocasiones su presunta «sorpresa» por la detención del diputado de la Asamblea de su partido, Mohamed Alí Duas, y ha advertido que «confía en la justicia».
Hamed ha dicho al respecto que se encuentra «más sorprendida de lo que pudiera parecer». «Lo único que podemos decir es que creemos que hay que ser prudentes, expresar todo nuestro respeto más absoluto a las actuaciones policiales y judiciales, porque confiamos plenamente en la justicia», aseguró cuando se produjo la detención, hace tres semanas.
La política ha advertido que el proceso está «bajo secreto de sumario, por lo que poco o nada trasciende del mismo, pero confiamos en la presunción de inocencia, no sabíamos nada, nos hemos enterado a través de los medios de comunicación».
Fatima Hamed ha comentado que en el caso de su partido «tendremos que convocar al Comité Ejecutivo y daremos los pasos que sean necesarios, siempre dejando claro que las leyes son para todos y están por encima de todos, de ahí que respeto total y absoluto».
Temas:
- Ceuta
- Marruecos
- Mohamed VI
Lo último en Andalucía
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
-
Chaves arropará a Montero en el Congreso del PSOE andaluz que abrirá Zapatero y clausurará Sánchez