Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
Los aparatos, de fabricación artesanal y alto nivel técnico, tenían autonomía para volar más de 200 kilómetros

La Guardia Civil ha desmantelado una red de narcotráfico que utilizaba drones de fabricación artesanal para introducir hachís desde Marruecos hasta la provincia de Cádiz. En la operación, bautizada como Ruche, los agentes han detenido a nueve personas y han incautado más de 150 kilos de droga, 320.000 euros en efectivo y 18 aeronaves –ocho listas para volar y 10 en montaje–.
La investigación, desarrollada junto a la Gendarmería Real de Marruecos y coordinada por Europol, descubrió que la organización operaba desde un sofisticado taller oculto en un domicilio de Alcalá de los Gazules (Cádiz), donde ensamblaban y modificaban los drones, comprados a empresas asiáticas, para aumentar su autonomía, resistencia y capacidad de carga, muy superiores a los modelos comerciales disponibles en el mercado. Los aparatos, de ala fija, podían recorrer más de 200 kilómetros y transportar hasta 200 kilos de hachís en una sola noche.

La organización movía droga casi a diario, adaptando su operativa a las condiciones meteorológicas. Los vuelos se realizaban de madrugada para aprovechar la escasa visibilidad. En los días de viento débil, desde una zona rural en Alcalá los narcos lanzaban hasta 10 drones simultáneamente rumbo a Marruecos. Una vez cargados, los aparatos regresaban sobrevolando el Estrecho y liberaban la carga en zonas de Vejer de la Frontera y Tarifa mediante un mecanismo diseñado por la propia organización. Los fardos llevaban luces fluorescentes y dispositivos de geolocalización para facilitar su localización con visores nocturnos.
La red alquilaba casas rurales que utilizaba como almacenes temporales antes de distribuir la droga. Tras soltar la carga, los drones aterrizaban de nuevo en Alcalá, donde otros miembros del grupo los recuperaban y reutilizaban.

La Guardia Civil ha destacado en una nota el alto nivel técnico de estos narcos, expertos en vuelo remoto y modificación de estructuras. La investigación comenzó en octubre, cuando un vehículo de la organización fue interceptado con 57 kilos de hachís. Su conductor fue detenido tras una persecución en la que varios agentes resultaron heridos.
Tras ese primer golpe, los investigadores lanzaron la fase final de la operación el 10 de noviembre con registros en Alcalá de los Gazules, Vejer de la Frontera, Algeciras y San Roque. La Guardia Civil comprobó que los responsables de la logística y mantenimiento habían adquirido numerosos drones nuevos, aún en sus cajas originales y pendientes de montaje, y se encontraban ensamblando 10 aeronaves más.
Los nueve detenidos están a disposición del Juzgado de Instrucción n.º 4 de Algeciras y de la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar.