
Los malos hábitos como fumar, beber en exceso y la falta de ejercicio deben abordarse lo antes posible, ya que se asocian a un deterioro de la salud en personas tan jóvenes como de 36 años, según la Universidad de Ciencias Aplicadas Laurea (Finlandia).
El cordón umbilical podría convertirse en una especie de “bola de cristal” para la medicina, ofreciendo pistas sobre futuros problemas de salud en recién nacidos con riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, ictus o patologías hepáticas. Así lo sugiere un nuevo estudio de la Universidad de Duke (Estados Unidos), que será presentado en la Semana de las Enfermedades Digestivas (DDW) 2025, celebrada en San Diego.
Un nuevo estudio muestra que los pacientes con cáncer y edad avanzada responden bien a la inmunoterapia a pesar de las diferencias de su sistema inmunitario respecto a los jóvenes.
Con la llegada del buen tiempo, el polen, los ácaros y otras sustancias irritantes comienzan a circular con más intensidad, desencadenando los síntomas propios de la alergia en una parte importante de la población. Aunque la automedicación y los antihistamínicos son habituales, muchas personas buscan alternativas naturales o complementarias para aliviar sus molestias, y es aquí donde la dieta puede desempeñar un papel crucial.
La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), patronal de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España, ha anunciado el nombramiento de Elena Casaus Lara como nueva secretaria general. Este relevo se enmarca en una sucesión institucional tras la finalización de la etapa profesional de Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, quien ha ocupado el cargo durante los últimos 17 años
Con la llegada de la primavera, el ambiente se llena de vida, color y también... de polen. Para ocho millones de personas en España, esta estación supone una verdadera batalla contra la alergia y experimentan molestias como estornudos, picor de ojos, fatiga o congestión nasal. Aunque los tratamientos farmacológicos, como los antihistamínicos, siguen siendo la opción principal, cada vez más voces expertas apuntan al papel clave que pueden jugar la alimentación y ciertos compuestos naturales en la reducción de los síntomas