Roberto Brasero anuncia que no estamos preparados por lo que llega a España hoy: adiós al verano
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que viene es demencial: los 40 grados vuelven a estas zonas de España
Jorge Rey revienta el verano con la peor noticia que podía dar a toda España: «Inhumanas…»
Qué fue de Tamara, Leonardo Dantés y Paco Porras: así están ahora
Ni lluvia ni granizo: Mario Picazo alerta por lo que está entrenado a España


La previsión meteorológica de Roberto Brasero anticipa un cambio brusco que podría poner fin al verano tal y como lo conocemos. Según el experto, se avecina un episodio de inestabilidad que podría alterar de forma significativa las condiciones del tiempo en los próximos días. Las señales ya están presentes, y conviene estar preparados ante lo que podría convertirse en un giro inesperado.
Brasero advierte de una sucesión de fenómenos que podrían llegar con rapidez y cuya intensidad aún está por definir. La atmósfera se muestra cambiante, y las próximas jornadas podrían estar marcadas por un tiempo muy diferente al habitual en esta época del año. Nubes, descensos térmicos o incluso episodios tormentosos podrían ser protagonistas en distintas zonas del país.
Este periodo de inestabilidad obliga a prestar atención a los pronósticos diarios. Aunque todavía es pronto para conocer con exactitud el alcance de este cambio, todo apunta a que el cielo será clave para entender lo que está por venir. Estar informados será esencial para afrontar un escenario que puede distanciarse mucho de la típica imagen del verano.
Le tendremos que decir adiós al verano ante lo que llega
Nos hemos acostumbrado a tener un verano de esos que impresionan, que llega un aumento constante de las temperaturas que nos sitúa en lo peor de una situación que puede ser clave. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a pensar en un cambio de tendencia.
Tendremos que estar muy pendientes de una situación que puede acabar siendo lo que marque estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de elementos que pueden ser los que nos marcarán muy cerca estos días.
Pasaremos de un giro radical en el tiempo que puede acabar siendo el que nos acompañará en unos días en los que muchos ya ven las vacaciones cada vez más y más cerca. Con la mirada puesta a un cambio de tendencia que puede acabar generando más de una sorpresa inesperada.
Estaremos ante unos mapas del tiempo que el propio Roberto Brasero se encarga de explicar de una manera que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener y que puede acabar siendo esencial. Son tiempos de aprovechar al máximo algunos elementos que serán los que marcarán una diferencia importante.
Roberto Brasero lanza esta importante advertencia ante lo que llega
Será mejor que nos preparemos para lo peor, con la mirada puesta a una serie de situaciones que pueden acabar siendo las que marcarán unas jornadas de inestabilidad en las que todo puede ser posible. Tendremos que estar preparados para determinados cambios de tendencia.
Sin duda alguna, el experto en el tiempo Roberto Brasero nos explica qué nos está esperando: «Esta noche serán un poco más altas las mínimas y mañana por la tarde será cuando se note un nuevo repunte del calor en la mayor parte de España (salvo en el este y en Málaga), y de hecho, posiblemente sea para muchas provincias el día más caluroso de esta semana, ya que el miércoles y el jueves nos esperan nuevos descensos de temperaturas (salvo en el oeste de Andalucía, donde se mantendrán muy altas). El martes será un día cálido y de mucho sol, aunque también tendremos algunas nubes en los extremos norte y este de la península. Por un lado, el húmedo viento del Atlántico nos puede dejar algunas lluvias en Galicia y oeste de Asturias, y por otro lado, la entrada de humedad mediterránea nos podría dejar también algunas lloviznas en puntos del litoral mediterráneo desde primeras horas, así como por la tarde en el interior del sureste, sobre todo en las sierras, donde podríamos tener algún chubasco. En el resto de España lucirá el sol en un verdadero día de verano. Y a partir de ahí, y hasta el viernes, ya no lo serán tanto».
Siguiendo con la misma explicación: «El miércoles volverá a entrar viento del noroeste que refrescará el ambiente. Se producirá un descenso notable en las temperaturas en el centro y, sobre todo, en la mitad norte de la península. Podríamos tener máximas de hasta 8 o diez grados inferiores a las del día anterior. En el sureste podríamos tener un ligero repunte, y ahí sí que subirán un poco las temperaturas, así como en el oeste de Andalucía. En puntos de la región de Murcia y de la provincia de Málaga se podrían rondar otra vez los 40°, así como en el valle del Guadalquivir. En la zona centro las máximas rondarán los 30°-32°. Por debajo de los 32° en la mitad norte. Además, habrá un aumento de la inestabilidad, con lluvias y chubascos en los tercios norte y este de la península, que serán fuertes y estarán acompañados de tormenta, especialmente en el norte de Cataluña y de Aragón».
La inestabilidad la vamos a ver llegar este día: «El jueves continúa el tiempo inestable otra vez, con tormentas fuertes en el este de la península y Baleares, donde, además, las temperaturas bajarán de forma notable. Será un día fresco para la época del año en varias zonas, sobre todo la mitad norte, donde las temperaturas máximas podrían estar entre 5°-10° por debajo de lo habitual, según calculaba Rubén del Campo, portavoz de la AEMET. Sirva como ejemplo la máxima de 23º prevista en Pamplona: menos calor que en Sanfermines. Sin embargo, persistirá el ambiente cálido en el valle del Guadalquivir, donde las máximas se situarán entre 38° y 40°. Y, además, seguiremos con esas tormentas que durante el jueves se irán desplazando también a zonas del este peninsular y Baleares: serán más intensas e irán acompañadas de tormenta, ocasionalmente con granizo en las islas y en la fachada oriental e interior sureste peninsular, donde no se puede descartar que incluso sean localmente muy fuertes».