Viajar

Que no te tomen por tonto: el método infalible para no pagar más por tus viajes

Que no te tomen por tonto: el método infalible para no pagar más por tus viajes
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Es posible que en algún momento te hayas encontrado pagando más por unos billetes de avión en comparación con el año anterior, o incluso más que un amigo que reservó el mismo trayecto que tú. ¿Te has preguntado por qué sucede esto? Detrás de esta situación se encuentra la estrategia conocida como ‘precios dinámicos’, adoptada por diversas empresas para ajustar el coste de sus productos o servicios según la demanda, el inventario disponible y el historial de navegación de los clientes.

Esta técnica es especialmente común en el sector de transporte, pero su efectividad ha llevado a su aplicación en otros sectores, como la restauración y la hostelería. Por este motivo, buscar el precio más bajo para una noche de hotel o para un vuelo puede ser todo un desafío, ya que los precios fluctúan constantemente en las plataformas de reserva.

El truco para encontrar los mejores precios

Por suerte, siempre hay medidas que puedes utilizar para protegerte en este juego de precios en constante cambio. Una de las primeras acciones es utilizar el modo incógnito del navegador para verificar el precio «real».

Por ejemplo, al reservar un vuelo, el proceso sería el siguiente: primero, desde el modo de navegación normal, verifica el precio ofrecido por la aerolínea en la página web o plataforma. Luego, abre una ventana de incógnito y realiza la misma búsqueda, para el mismo vuelo, con las mismas condiciones y para las misma fechas. Si el precio es más bajo, significa que has conseguido evitar en la «trampa» de los ‘precios dinámicos’.

Cuando estés buscando billetes de avión para tus destinos, no te limites a la primera aerolínea que encuentres. Es importante comparar precios entre varias, ya que a veces pueden haber diferencias significativas de 10, 20 o incluso 30 euros.

Una estrategia útil es buscar vuelos baratos en el momento adecuado. Por ejemplo, se dice que el mejor día para comprar es el martes, cuando las aerolíneas actualizan sus bases de datos de precios. Además, la madrugada puede ser un buen momento para buscar vuelos, ya que la demanda es menor y los precios pueden ser más bajos.

Los meses de septiembre y enero suelen ser los más baratos para comprar vuelos, ya que no coinciden con los períodos de vacaciones de verano y Navidad, cuando los precios tienden a subir. En cambio, junio, julio y agosto suelen ser más caros.

Además, comprar directamente en la página web de la aerolínea puede ser más económico que utilizar buscadores, ya que estos suelen añadir una pequeña tasa por sus servicios. Y considera la posibilidad de cambiar de aeropuerto, ya que a veces puede ser más barato aterrizar en ciudades pequeñas.

Por último, la flexibilidad con las fechas también puede ayudarte a ahorrar dinero. Busca fechas fuera de los períodos de vacaciones, festivos o fines de semana, ya que viajar entre semana o volar de madrugada suele ser más económico.

Los países más baratos para viajar en 2024

En el corazón de América del Sur, Bolivia emerge como un destino fascinante. La Paz, situada en el altiplano andino, ofreciendo no solo una espectacular vista de las montañas, sino también una experiencia cultural inigualable.

Honduras, con su rica mezcla de historia, naturaleza exuberante y playas tropicales, se posiciona como un destino que brinda una experiencia inigualable a precios asequibles. Desde las antiguas ruinas mayas hasta las fascinantes Islas de la Bahía, este país te abre las puertas para que explores su belleza.

Camboya, en el sureste asiático, ofrece una mezcla única de historia y naturaleza. Siem Reap es famosa por los templos de Angkor, como Angkor Wat, mientras que Phnom Penh combina la vitalidad urbana con un rico legado histórico.

Armenia ofrece paisajes cautivadores y sitios históricos impresionantes. En Dilijan, conocida como «la Suiza armenia», podrás explorar su exuberante naturaleza y arquitectura de madera, visitando lugares como el Monasterio de Haghartsin.

Filipinas ofrece una diversidad de experiencias a precios accesibles. En Manila, explora el casco antiguo de Intramuros, visita el Parque Rizal y disfruta del Mercado Salcedo. Además, Palawan, considerada la isla más hermosa del mundo, alberga impresionantes bahías de aguas cristalinas.

Bulgaria, situada en el sureste de Europa, es un destino que combina una rica historia, belleza natural y una atractiva relación calidad-precio. . La capital, Sofía, es una mezcla perfecta de historia antigua y moderna.

A orillas del mar Adriático, Montenegro emerge como un destino cautivador que combina armoniosamente la exuberante belleza natural con su valioso legado histórico. En especial, la ciudad de Kotor sobresale por su encantador casco antiguo medieval y sus imponentes murallas que evocan épocas pasadas.

Polonia es un destino accesible que cautiva con su riqueza histórica y diversidad cultural. Varsovia, con su Ciudad Vieja reconstruida y el Palacio Real, muestra su pasado histórico, mientras que Cracovia, Patrimonio de la Humanidad, impresiona con su arquitectura medieval y vida cultural.

Lo último en Viajes

Últimas noticias