Playas

Éstas son las 5 playas más tranquilas de España para desconectar de todo

Playas paradisíacas para desconectar de la rutina y relajarte

Ni Bali ni Punta Cana: el destino de aguas cristalinas y playas blancas más barato para visitar

Playas tranquilas España
Playa.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Si estás buscando alejarte del bullicio y disfrutar de la paz y la serenidad que ofrecen las playas más tranquilas de España este verano, te gustará saber que tienes multitud de opciones por todo el país. Lugares de ensueño donde podrás desconectar por completo de la rutina y descansar.

Desde calas escondidas en parajes naturales hasta extensas playas de arena fina y aguas cristalinas, estas joyas costeras te ofrecen la oportunidad de escapar del estrés del día a día y conectar con la naturaleza. Olvídate del ruido de la ciudad y sumérgete en la tranquilidad que ofrecen estos rincones paradisíacos.

Playa de Cala Pilar – Menorca

Cala Pilar se distingue por su entorno natural impresionante, donde la arena dorada se combina armoniosamente con los tonos terrosos de la tierra arcillosa circundante. Ubicada en la costa agreste del norte de Menorca, esta playa está expuesta a los vientos del norte. Con aproximadamente 240 metros de longitud y 30 metros de ancho, forma parte de la Reserva Marina de la costa norte de Menorca y sus aguas una diversidad marina notable, especialmente en las áreas rocosas que delimitan la cala.

Playa del Faro de Trafalgar  – Cádiz

La extensa y dorada costa de la Playa del Faro de Trafalgar, que se extiende a lo largo de tres kilómetros, recibe las olas del Océano Atlántico en el municipio gaditano de Barbate, entre Caños de Meca y la playa de Zahora. Con aguas azules y cristalinas y arena fina, esta playa ofrece un entorno tranquilo y relajante. Sin embargo, su corriente de resaca la convierte en un lugar peligroso en días de mar revuelta, a pesar de que el oleaje suele ser moderado en verano.

Playa de los Alemanes – Cádiz

A poca distancia del encantador pueblo de Zahara, se encuentra una playa que despierta curiosidad y cierto misterio: la Playa de los Alemanes. Ubicada entre los cabos de Gracia y de la Plata, esta playa de aproximadamente 1.500 metros de longitud y unos 50 metros de ancho, se presenta como una opción ideal si buscas disfrutar de la serenidad de la zona, que incluso en verano conserva su tranquilidad sin estar abarrotada.

Con su arena fina y dorada y sus aguas cristalinas, la Playa de los Alemanes es un destino perfecto tanto para la época estival como para paseos relajados durante otras épocas del año. Aunque se podría describir como semiurbana debido a su cercanía con la urbanización Atlanterra y la presencia de hermosas casas que se extienden por la ladera de la montaña hasta el mar, incluyendo algunos chalets de lujo, esta playa carece de paseo marítimo y conserva una belleza natural y casi salvaje.

Playa l’Esparrelló – Alicante

Con apenas 222 metros de longitud, esta playa de cantos y arenas seduce con sus aguas cristalinas donde el azul y el verde se entrelazan en una paleta de colores encantadora. El acceso a este pequeño paraíso es exclusivamente peatonal, sumergiéndote en la naturaleza salvaje que la rodea y te regala un día de relax y desconexión a la orilla de la Costa Blanca.

Aquí, entre dos imponentes acantilados, se respira una paz incomparable, ideal para disfrutar del buen clima y la serenidad que ofrece este rincón apartado. Los entusiastas del buceo encuentran un paraíso submarino en la Playa de L’Esparrelló, donde la pesca y el buceo son actividades populares. Una ruta de snorkel rodeando enormes rocas invita a explorar las maravillas submarinas de la zona.

Playa Punta Chullera – Málaga

Ubicada al sur del municipio de Manilva, la Playa de Punta Chullera emerge como un tesoro natural que delimita la frontera entre las provincias de Málaga y Cádiz. Su arena gruesa y sus aguas cristalinas la convierten en un auténtico paraíso costero, realzado por la presencia de formaciones rocosas de gran belleza y valor ecológico, perfecto para los aficionados a la pesca submarina. El acceso a la playa es sencillo desde la urbanización Punta Chullera, donde se puede cruzar la carretera mediante un puente peatonal.

Los pueblos pesqueros más bonitos

España alberga una amplia variedad de pueblos pesqueros que destacan por su encanto y tradición marinera. Ubicados a lo largo de más de 8.000 kilómetros de costa, estos pintorescos lugares ofrecen una experiencia única, tanto para los visitantes como para los amantes de la gastronomía del mar.

Lastres es un encantador pueblo pesquero situado en la costa oriental de Asturias. Reconocido como Conjunto Histórico Artístico, Lastres cautiva con su puerto pintoresco, donde las barcas de colores se mecen suavemente en el agua. Además de su belleza natural, Lastres es conocido por su deliciosa gastronomía marinera.

Combarro es un precioso pueblo marinero en Galicia que destaca por sus emblemáticos hórreos, construcciones elevadas utilizadas para almacenar alimentos.. Además, el casco antiguoha sido declarado Bien de Interés Cultural, lo que lo convierte en un lugar fascinante para explorar y descubrir la historia y la cultura de la región.

Lo último en Viajes

Últimas noticias