Naturaleza

Descubre el spa natural cercano a Alicante: cuevas, cascadas y pozas en plena naturaleza

Spa natural
Charco Mañán.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

¿Qué te parece disfrutar de un fin de semana en un ambiente fresco y natural rodeado de agua? Es el plan perfecto para quienes buscan desconectar y sumergirse en la naturaleza. El encantador Charco Mañán, parte de la Ruta del Agua en Alborache, cerca de Buñol, ofrece un oasis de paz y relajación con sus cascadas, pozas, piscinas naturales y cuevas.

Este lugar paradisíaco es ideal para una escapada tranquila y revitalizante, alejada del bullicio de la ciudad. El Charco Mañán te conquistará con su entorno espectacular y su atmósfera serena. Es perfecto para quienes desean disfrutar de un baño en plena naturaleza y recargar energías en un ambiente único .

Charco Mañán, un paraíso natural en Valencia

La fama de este lugar se debe a su impresionante belleza natural y a las aguas cristalinas que lo caracterizan. Es un verdadero oasis de tranquilidad y frescura, donde puedes sumergirte en un spa natural rodeado de exuberante vegetación. Las cascadas que lo adornan crean un espectáculo visual único, mientras que las pozas de agua cristalina ofrecen el lugar perfecto para refrescarte durante los calurosos días de verano.

Si vas a viajar desde Alicante hasta el Charco Mañán, comienza tu viaje tomando la A-31 desde el corazón de Alicante en dirección a Madrid o Valencia. Después de recorrer aproximadamente 70 km, encontrarás la salida 224, la cual te llevará a la A-7 en dirección a Valencia. Continúa por la A-7 durante unos 50 km y toma la salida 337 hacia Buñol y Cheste.

Desde allí, incorpórare a la CV-425 y sigue las indicaciones hacia Buñol y posteriormente hacia Alborache. Una vez en Alborache, simplemente sigue las señales que te guiarán hasta el Charco Mañán, donde te espera un refrescante baño en un entorno natural incomparable.

Qué ver en Alborache

Esta localidad valenciana ha conservado su encanto rural y autenticidad, resaltando la belleza de su entorno natural y paisajes. Al explorar Alborache, te sorprenderá la variedad de opciones que ofrece para los amantes del turismo rural.

Una parada imprescindible es la conocida como Ruta de los Molinos, un recorrido fascinante y accesible para todos los senderistas, que se extiende a lo largo de menos de dos kilómetros. Este trayecto, ideal para caminar o andar en bicicleta, te llevará junto al río Buñol, donde podrás admirar los históricos molinos utilizados para moler cereales, chocolate y fabricar papel.

El senderismo en Alborache ofrece aún más posibilidades para explorar su belleza natural. Puedes aventurarte por sus caminos rurales, rodeados de frutales, y buscar los deliciosos espárragos silvestres durante la temporada adecuada. A lo largo del camino, te acompañarán los majestuosos algarrobos y las frondosas higueras, que añaden un toque de serenidad al paisaje.

Además Alborache tiene mucho más que ofrecer a sus visitantes. Explorar el encantador caco antiguo es una experiencia sencilla gracias a la ruta marcada con flechas que te guiará por los lugares emblemáticos. Desde la Plaza de los Zorros hasta la Fuente de la Agricultura, cada rincón revela la rica historia y cultura de la localidad.

No te pierdas la Fuente de San Jaime, y sigue explorando hasta llegar al mirador con vistas espectaculares del valle del río Buñol. En Alborache, cada rincón cuenta una historia y cada sendero te invita a descubrir la belleza natural de ésta encantadora localidad valenciana.

Ruta del Agua de Chelva

Chelva, un encantador pueblo situado en la comarca de Los Serranos, ha logrado conservar sus tradiciones y cultura a lo largo del tiempo. Sus pintorescos paisajes fluviales y sus estrechas calles empedradas te transportan a la época medieval, convirtiéndolo en un destino ideal para desconectar y sumergirse en la historia.

Explorar las callejuelas de Chelva es como dar un paseo por el pasado, donde cada rincón está impregnado de la huella histórica de antiguos monumentos. Sin embargo, hay una forma única de descubrir estos tesoros arquitectónicos: a través de la fascinante Ruta del Agua de Chelva.

Esta ruta comienza en la plaza mayor del pueblo y te lleva en un emocionante recorrido circular que revela la belleza paisajística de la zona. Lugares como el Molino Puerto, un antiguo molino medieval ahora convertido en área recreativa, o La Playeta, un idílico rincón de baño natural con cascadas y arena, son sólo algunos de los puntos destacados en el camino.

Desde el inicio en la Plaza Mayor hasta el final del recorrido, como el Paso de Olinches, un túnel oscuro y estrecho de unos 100 metros que conduce a la impresionante Presa de Olinches, cada paso de esta ruta te sorprenderá con su belleza y significado histórico.

En definitiva, Charco Mañán es una opción fabulosa para una escapada de fin de semana o una excursión de día desde Alicante. Un paraíso natural con pozas, cascadas y cuevas que te permitirá desconectar de la rutina y relajarte en un entorno que te cautivará. ¡Ideal para ir en familia!

Lo último en Viajes

Últimas noticias