Ni Feijóo ni Aznar: Rajoy se deja llevar con estos políticos del PSOE para una fiesta y un atraco
Rajoy se delata en 'El Hormiguero' al hablar de Feijóo, Sánchez, Zapatero, Aznar, Abascal o el Rey emérito, entre otros
La serie de Netflix de la que todos hablan: tiene ocho capítulos y dicen que es la mejor de 2025
‘Stranger Things 5’: día de estreno, cuántos capítulos son, duración y qué actores estarán

Mariano Rajoy se ha visto las caras en El Hormiguero con sus rivales políticos, con líderes del PP y con algún monarca. Cara a cara, el ex presidente del Gobierno se ha dejado llevar, y ha protagonizado una anecdótica escena con José María Aznar, Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero, Juan Carlos I, Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal.
La conversación de Rajoy con Pablo Motos en el programa de Antena 3 fue la de un ex presidente pronunciando una retahíla de pullas contra Sánchez con retranca gallega. Al estilo Rajoy. Y, entre una y otra, alguna frase con su poética habitual y alusiones a ministros o diputados.
Pero no todo fueron indirectas. Rajoy tuvo que situarse frente a sus rivales y frente a Aznar, Feijóo y el Rey emérito. La prueba requería que el ex presidente contestara a las preguntas que se le planteaban con uno de los nombres de las imágenes que tenía delante, y se delatara, de una manera u otra, al dar a entender quién le cae mejor y quién peor.
Las experiencias de Rajoy con…
- Si hace puenting, ¿a quién le dejaría poner la cuerda? González.
- ¿A quién no le dejaría las llaves de su casa? A Sánchez.
- ¿A quién elegiría para irse de fiesta? A Zapatero, aunque sería una fiesta triste.
- ¿A quién elegiría para compartir piso? A Feijóo.
- ¿A quién elegiría para planear un atraco? A Sánchez y no le dejaría las llaves a Abascal.
- ¿A quién elegiría para contarle sus problemas? (Duda) Al Rey emérito.
- ¿Con quién iría a medias en un negocio? Con Aznar.
A lo largo de la entrevista, Rajoy tuvo unas palabras para todos, en ocasiones sin necesidad de pronunciar nombres. Así, no escatimó en valoraciones para «algunos fenómenos» que «nos han instalado en una bronca continua», porque «los populismos necesitan un enemigo para legitimarse». Rajoy aseguró que «a estas alturas» de su vida juzga «intenciones, no hechos», y recordó cómo fue su moción de censura en 2018, defendida por José Luis Ábalos: «Para dar lecciones hay que estar muy seguro. Si no, mejor callarse».
💥 @marianorajoy y los 7 #RajoyEH pic.twitter.com/qqTfyfNMDd
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) November 13, 2025
Temas:
- El Hormiguero
- Mariano Rajoy