Gal Gadot tiene claro el motivo del fracaso del live action de ‘Blancanieves’: el odio a Israel

Gal Gadot Blancanieves
'Blancanieves' (Disney).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

El formato de los live action le ha dado una de cal y una de arena a Disney en este 2025. La tendencia de la compañía a trasladar a la acción real sus grandes clásicos animados se ha traducido este año con más de 1.000 millones de dólares recaudados gracias a Lilo y Stitch. Pero también, la casa del ratón ha terminado presenciando el fracaso sideral de la adaptación del primer largometraje animado de su historia, encarnado por Rachel Zegler y Gal Gadot: Blancanieves ha generado pérdidas para el estudio superiores a los 100 millones de dólares. Y ahora, pasada la tormenta, la ex superheroína de DC  cree que el horrible rendimiento del título en la taquilla tiene su origen, en la presión ejercida sobre las estrellas para posicionarse contra Israel en Gaza.

Blancanieves taquilla
‘Blancanieves’ (Disney).

El boicot político no es ninguna novedad en Hollywood. La tendencia a la cancelación en el ámbito artístico se remonta al macartismo y la caza de brujas de los años 50, hasta el día de hoy, donde por ejemplo Melissa Barrera fue despedida de la saga Scream por posicionarse contra el estado liderado por Netanyahu, al tildar de genocidio el conflicto contra Palestina. Un posicionamiento ideológico similar al de Zegler y totalmente contrario al de una Gal Gadot que antes de interpretar a la madrastra de Blancanieves, hizo el servicio militar en las Fuerzas de Defensa de Israel (como es obligatorio para todo hombre o mujer ciudadano del país). La adaptación en carne y hueso de la cinta de 1937 costó alrededor de 250 millones de dólares y sólo logró aunar 205 millones en el box office internacional. El fracaso se explicó a través de la lapidación de una crítica homicida contra el acabado final del filme y sobre todo, con el rechazo de un público que vio en ella otro fenómeno woke. Sin embargo, según Gadot la culpa del hundimiento en la cartelera nace del odio hacia su patria.

Gal Gadot y el fracaso de ‘Blancanieves’

Gal Gadot Blancanieves
Gal Gadot en ‘Blancanieves’ (Disney).

Gal Gadot comenzó su carrera en series de la pequeña pantalla israelí como Shemesh o Bubot, aunque realmente su salto a la fama estuvo vinculado con el campo de la moda y la belleza, llegando a ser Miss Israel en 2004. La saga Fast & Furious fue su primera oportunidad en Hollywood y tras ello, llegó el universo de DC de Zack Snyder y su representación de la semidiosa amazona, Diana Prince. No obstante, sus trabajos como actriz nunca han recibido el aplauso de la crítica. Mas bien lo contrario. Y de hecho, últimamente sus representaciones en producciones como Agente Stone, han estado lejos de cumplir los estándares mínimos de calidad, incluso dentro de lo livianos y poco exigente que puede llegar a ser el actual cine comercial.

‘Agente Stone’ (Netflix).

Sus declaraciones en favor a su país y la pasividad sobre cualquier crítica la han puesto en la mira de la cancelación y hace escasas horas en una entrevista reciente, la estrella no ha tenido reparos a la hora de compartir su opinión sobre el fatídico rendimiento de su colaboración con Disney.

Blancanieves
Rachel Zegler en ‘Blancanieves’ (Disney).

«Me lo pasé en grande rodando esta película. Incluso disfruté trabajando con Rachel (Zegler), nos reímos mucho y pensé de verdad que iba a ser un éxito rotundo», comenzaba contándole a The Jesusalem Post. Desgraciadamente, según Gadot los atentados de Hamás el 7 de octubre de 2023, lo cambiaron todo:

Wonder Woman 3
‘Wonder Woman 1984’ (Warner Bros).

«Después del 7 de octubre lo que ocurre en muchas industrias, también en Hollywood, es que hay muchísima presión para que las celebridades se pronuncien contra Israel».

¿Fue la película víctima de un boicot?

Blancanieves
‘Blancanieves’ (Disney).

Por mucho que Gal Gadot acuse al odio a Israel como motivo principal del descalabro financiero de Blancanieves, la realidad de la pobre acogida en las salas posee muchas más aristas. Desde una sobreestimada expectación en torno a un clásico que es más un tótem para la compañía que para su joven audiencia, hasta la «adaptación moral» a los nuevos tiempos que no contentó a ninguna de las partes. Claro está, el CGI (imágenes generadas por ordenador) horrendo de los siete enanos tampoco ayudó demasiado.

Gal Gadot Blancanieves
‘Blancanieves’ (Disney).

Actualmente, Blancanieves posee un 3,3 sobre 10 en FilmAffinity y un 39% de críticas positivas en Rotten Tomatoes.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias