Ésta es la película de Netflix que va a calmar tu ansia tras ‘Los Bridgerton’: no te la puedes perder

Los fans de los dramas románticos van a estar pegados a la pantalla.

Los Bridgerton
'Los Bridgerton' (Netflix).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Los Bridgerton es uno de esos fenómenos del audiovisual que a Netflix le funciona a las mil maravillas. El gigante del streaming no va sobrado de franquicias propias y con permiso de Stranger Things, hablamos del reclamo viral más potentes de los suscriptores de la marca. Si a esto le añadimos que la serie sobrenatural de los hermanos Duffer está en su recta final, la plataforma tiene en su drama romántico de época a un pilar básico entre sus contenidos salvavidas. Sobre todo, teniendo en cuenta la gran cantidad de fans que tiene la serie que adapta las novelas originales de Julia Quinn y que de seguro, han devorado ya su tercera reciente temporada. No obstante, hoy traemos una recomendación en forma de largometraje que hará las delicias de los fans del género. Bueno, aunque quizás deban prepararse para algo mucho más oscuro…

Los Bridgerton
‘Los Bridgerton 3’ (Netflix).

La cinta en cuestión parte de otra novela, esta en concreto del escritor norteamericano Thomas Cullinan y tiene, un reparto lleno de auténticas estrellas de la industria además de estar dirigida por una de las cineastas más reconocibles de séptimo arte moderno. Hablamos de La seducción de Sofia Coppola, filme que consiguió alzarse con la Palma de Oro a la Mejor dirección en el Festival de Cine de Cannes de 2017 y que es en realidad, un remake de la mítica cinta de los 70 dirigida por Don Siegel y protagonizada por Clint Eastwood.

Los Bridgerton
‘La seducción’ (American Zoetrope).

‘Los Bridgerton’ y ‘La seducción’

Los Bridgerton
‘La seducción’ (Netflix).

Las comparaciones son odiosas porque Los Bridgerton y La seducción seguramente, sólo se  asemejen en la primera hora de metraje de la película de Coppola. Pero en cambio, su giro final depara una situación mucho más oscura. Producida por American Zoetrope, la compañía de su progenitor el célebre Francis Ford Coppola, esta adaptación de Cullinan se aleja del romanticismo positivo y puramente blanco de la serie creada por Chris Van Dusen. Y es que mientras que Los Bridgerton parten de las tramas de amor de la alta sociedad londinense, La seducción se ubica al otro lado del charco, bajo un contexto bélico tremendamente sangriento. Pero…¿de qué trata este relato, realmente mucho más angustioso que la ficción de Netflix?

Los Bridgerton
‘La seducción’ se encuentra en el catálogo de Netflix.

Contextualizada en 1864, La seducción nos traslada a la guerra civil norteamericana, concretamente a una escuela femenina ubicada en el estado de Virginia. Allí mujeres adultas y jóvenes sobreviven a una época de escasez, bandos y fusilamientos, pero viviendo en un clima aparentemente pacífico. Todo se ve alterado con la llegada de un soldado del bando yanqui herido llamado John McBurney. Prácticamente inválido, las estudiantes y maestras comienzan a cuidar de él, escondiéndolo además del ejercito enemigo. Su presencia, poco a poco, ira alterando a las mujeres, a las que irá cortejando sin miramientos.

Los Bridgerton
Los protagonistas de la tercera temporada de Los Bridgerton’.

Un reparto espectacular

Nicole Kidman en ‘La seducción’ (American Zoetrope).

Si en la versión de Siegel teníamos a Eastwood en el papel de McBurney, Coppola aquí nos sitúa al nominado al Oscar Colin Farrell. Pero el irlandés no es ni mucho menos, la cara visible que reconocerán los espectadores. El gran reparto femenino se compone de actrices veteranas como Nicole Kidman y Kirsten Dunst, con jóvenes estrellas del celuloide de la talla de Elle Fanning y Angourie Rice. Completan el elenco Oona Laurence, Addison Riecke y Wayne Pére.

Sofia Coppola
Sofia Coppola en Cannes (JULIEN WARNAND-EFE).

Acostumbrada a ser melódicamente anacrónica, la música de La seducción corre a cargo de la banda francesa actual Phoenix y, con una duración de hora y media, posiblemente sea una de las propuestas audiovisuales autorales más interesantes que se puedan ver en la plataforma dirigida por Ted Sarandos. Para lo que no tengan suscripción a «la gran N roja» hay que decir que también está disponible gratis en los catálogos de SkyShowtime y Movistar +.

‘La seducción’ de Coppola: más sutil

‘La seducción’ (Netflix).

A diferencia del trabajo original de Siegel, donde existía una vertebración de la perversuón en torno al intimismo de una especie de western sexual, La seducción de Coppola trata de ser mucho más sutil y elegante en sus formas. Pero no por ello deja de ser algo tremendamente macabro y profundamente feminista, como su propia directora. El resultado de la apacible  e idílico lugar se tornará mucho más oscuro para su protagonista que los propios designios de la guerra civil norteamericana.

‘La seducción’ (Netflix).

Una versión adulta y maliciosa para aquellos a los que Los Bridgerton se les quedan un poco edulcorados.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias