Está en Netflix y se ha vuelto a poner de moda: la serie española de 4 episodios que está arrasando
Su llegada al streaming le ha supuesto una "segunda vida"
Si te gustó ‘Entrevías’, esta serie te va a encantar: se acaba de estrenar en Netflix y es de Luis Zahera
Es una de las películas favoritas de Stephen King y está en Netflix: un relato tierno y conmovedor
7 miniseries de Netflix que tienes que tener fichadas para cuando no sabes qué ver
Pequeño homenaje a Diane Keaton, la mujer transparente


La vorágine de novedades supone a veces, el entierro fortuito de algunos contenidos que quizás merecieron en su momento mucha más atención. Sin embargo, el streaming en este caso funciona como una calle de doble sentido: las oleadas de ficciones pueden socavar la genialidad de una historia y al mismo tiempo, su permanencia online puede augurar un éxito futuro. Y por supuesto, bajo esta casi imperecedera capacidad de triunfo tardío, Netflix ha incluido en su catálogo una serie española que se ha vuelto a poner de moda: Weiss y Morales.
Creada por Oriol Ferrer y Lucía Estévez, Weiss y Morales se estrenó originalmente en TVE en mayo de este mismo año. Pero su paso por la televisión convencional no tuvo el recorrido ni por supuesto, la viralidad actual que este thriller criminal está obteniendo dentro del abanico ficcional de la «gran N roja». Un proyecto que ha entrado de lleno en el top 10 (segundo puesto) de Netflix como la serie española más vista a nivel nacional, sólo por detrás de Animal. Pero ¿de qué trata Weiss y Morales y por qué ahora ha funcionado tan bien en el streaming?
¿De qué trata ‘Weiss y Morales’?
La sinopsis compartida por Netflix de esta serie española es la siguiente: «Cuando un ciudadano alemán aparece muerto en el puerto de Las Palmas, la inspectora Nina Wiess, de la BKA, se ve obligada a colaborar con el sargento de la Guardia Civil, Raúl Morales. Aunque sus personalidades y métodos chocan desde el inicio, deberán trabajar en equipo si quieren resolver el caso. Ambientada en las Islas Canarias, este southern noir sigue a Weiss y Morales mientras investigan crímenes en una comunidad de alemanes y canarios, explorando rincones desconocidos de las islas».
En el elenco principal, Nina Weiss está interpretada por Katia Fellin (El ministro de propaganda) y Raúl Morales por Miguel Ángel Silvestre (30 monedas). Tras ellos encontramos a Margarita Broich (Una comedia de la Stasi), Mariam Hernández (Hasta que la boda nos separe), Thomas Heinze (Cuatro contra el banco) y Juanjo Puigcorbé (Aquí no hay quien viva), conformando el reparto secundario.
Aparte de su disponibilidad en Netflix, Weiss y Morales se encuentra dentro de los contenidos de la aplicación gratuita de RTVE Play.
Netflix: una serie thriller española
Una de las claves para entender su crecimiento emergente dentro del streaming, además de la participación estelar de Miguel Ángel Silvestre, es su corta duración. Weiss y Morales tiene 4 episodios, los cuales mantienen una duración de 85 minutos cada uno. Y otra de sus ventajas en la comodidad de su visualización reside en que los capítulos responden a casos conclusivos, al más puro estilo de Lucifer o El mentalista. Por último, el motivo principal para su potente irrupción en el mundo de las plataformas es su ligereza. Weiss y Morales tiene casos repletos de misterio, pero seguir sus investigaciones no se convierte en algo exigente para el espectador, sino en una suerte de novela de Hércules Poirot donde predomina el entretenimiento.
La lista completa de las series más vistas de España es la siguiente:
- Animal
- Weiss y Morales
- El refugio atómico
- Incontrolables
- Monstruo: La historia de Ed Gein
- La casa Guinness
- Alice in Borderland
- La huésped
- Dos tumbas
- Presunto culpable