‘Los domingos’: ¿dónde podemos ver la ganadora de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián?
Alauda Ruiz de Azúa nos regala otro drama familiar formidable
La mejor película española del 2025 ya está online: triunfó en Cannes y nos representará en los Oscar
Jennifer Lawrence recibirá el premio Donostia del 73 Festival de Cine de San Sebastián
Fue una de las mejores películas de Gerard Butler y ahora vuelve con su secuela: la tienes que ver si te gusta la acción
Tiene 9 episodios y la vas a ver en una tarde: está en Movistar y es la mejor miniserie que he visto en 2025


Hace escasas horas, la cineasta Alauda Ruiz de Azúa se ha coronado en el Festival de Cine de San Sebastián llevándose la Concha de Oro por su última película: Los domingos. Un drama familiar en la la de Barakaldo vuelve a explorar la posición de la mujer en el entorno familiar, aunque en esta ocasión lo hace a través de la religión. Tras varios cortometrajes, Azúa conquistó la industria española con su ópera prima, Cinco lobitos. Un relato que terminaría acumulando tres premios Goya, incluyendo por supuesto el de mejor dirección novel. Ahora, la realizadora vuelve a brillar en el prestigioso certamen vasco, erigiéndose como una de las grandes favoritas en los próximos Goya 2026.
Una emocionada Alauda Ruiz de Azúa recoge el Premio Irizar al Cine Vasco por #LosDomingos. ¡Y nosotros nos emocionamos con ella! #73SSIFF pic.twitter.com/kAXy8SYw40
— Movistar Plus+ (@MovistarPlus) September 27, 2025
Aparte de alzarse con la Concha de Oro (máxima distinción de la competencia), Los domingos obtuvo las consideraciones de el Feroz Zinemaldia (crítica) y el Premio de Cine Vasco. En un segundo escalón, encontramos el documental Historias del buen valle de José Luis Guerín con el premio Especial del Jurado y el galardón a la Cooperación Española y la belga, Six Days in Spring, Concha de Plata a la mejor dirección para Joachim Lafosse y el premio del Jurado al mejor guion. Tras ellas, la cruda La voz de Hind se alzó con el premio del Público, Maspalomas se llevó la mejor interpretación protagonista para José Ramón Sorroiz (ex aequo con Xiaohong Zhao por Her Heart Beats in Its Cage) y Los Tigres consiguió destacar en el apartado de la fotografía, gracias al fantástico trabajo de Pau Esteve Birba (El buen patrón). Pero ¿es justa la Concha de Oro para Los domingos? ¿de qué trata el trabajo de Azúa? ¿está disponible en cines?
La concha de Oro de ‘Los domingos’
La crítica la encumbró como la gran favorita para la Concha de Oro, inmediatamente después de su primera proyección en el encuentro cinematográfico donostiarra: Los domingos es uno de los títulos del año y va a dar mucho que hablar.
La sinopsis oficial es la siguiente: «Ainara, una joven idealista y brillante de 17 años, ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerda de Dios y que se plantea abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos».
#73SSIFF 🏆 #LosDomingos de @AlaudaRuiz de Azúa conquista la #ConchaDeOro de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
Palmarés completo 🌐 https://t.co/0oQxNdVsCm pic.twitter.com/H2ubIs4iHI
— Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián (@sansebastianfes) September 27, 2025
Como en cualquier trabajo de Azúa, quien nos regaló el año pasado la fantástica miniserie Querer, la dirección de actores es un punto fundamental en Los domingos. Siendo este un punto en el que posiblemente, destacará en las próximas nominaciones de los bustos del pintor patrio. Así, con sutilezas y sin respuestas sencillas, Blanca Soroa (Ainara en la historia) tiene prácticamente en el bolsillo el Goya a la mejor actriz revelación, complementándose con un reparto en el que destacan de forma mayúscula Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés, Juan Minujín, Mabel Rivera y Nagore Aranburu.
¿Cuándo se estrena?
Por suerte, no queda demasiado para poder disfrutar de la llegada de Los domingos a las salas de cine. El tercer largometraje de Azúa aterrizará en la cartelera española el próximo 24 de octubre. Después, cuando su vida en el patio de butacas se agote, terminará en el catálogo de Movistar Plus en una fecha todavía por determinar.