El documental más duro que vas a ver en Netflix: la escalofriante historia sobre crímenes reales que te dejará sin palabras
Está siendo un fenómeno viral dentro de la plataforma
El documental de Netflix que no vas a poder dejar de ver: vas a querer saber más
La serie que sigue en Netflix y no te puedes perder ni tú ni tus hijos: la mejor de la historia
Como apasionado del terror aseguro que 'IT: Bienvenidos a Derry' no te dejará dormir este Halloween
Ana Rosa: "Este Ejecutivo es un muerto viviente, un Gobierno zombie que camina sin presupuestos"
 
							
A estas alturas, no es de extrañar que un documental de Netflix sobre crímenes reales ocupe la mayoría de conversaciones en las redes sociales y que por consiguiente, funcione como un producto viral en el catálogo de la plataforma. Producciones como Making a Murderer o la recreación ficcional de los crímenes de Ed Gain en la antología de Monstruo dan fe de la atracción de los suscriptores de la «gran N roja» sobre los true crime. Pero quizás ninguno ha sido tan duro como el reciente Mi padre, el asesino BTK.

Estrenado el pasado 10 de octubre, este documental de Netflix está narrado desde la perspectiva de Kerris Rawson, contando esta cómo un día descubrió que el autor de los crímenes reales de BTK era su padre, Dennis Rader. Un retrato personal y traumático que Rawson ya recogió en su libro publicado en 2019, My Story of Faith, Love, and Overcoming. Una visión realmente dura que revela ante nuestros ojos la sensación de conocer la doble vida de su progenitor, quien era el prototipo común de un padre normativo, pero que escondía un temible secreto: el asesinato de 10 personas entre la década de los 70 y 1991. Al igual que ocurre con la figura de Gein, el caso de Rader ha influenciado en la creación de perfiles ficticios. El propio Stephen King sin ir más lejos, reconoció que había usado su figura como inspiración para la novela Un buen matrimonio. Ahora, esta íntima radiografía del pasado de su padre y de su posición como hija, ahonda en los traumas de formar parte del escalofriante ecosistema de un hombre que durante años se jactó de sus crímenes ante los medios de comunicación, firmando cartas con la descripción de sus terribles actos y firmando bajo el apodo de BTK, siglas que hacían alusión a las palabras Bind, Torture, Kill (en castellano, Atar, Torturar y Matar)
El documental de Netflix más duro: crímenes reales

Más allá de la brutalidad de otros true crime sobre asesinos mediáticos, Mi padre, el asesino BTK ofrece una versión desgarradora y cruda sobre la inocencia y las víctimas de las que no se suele hablar: las familias cercanas de los asesinos.

Así, el documental de poco más de una hora y media de duración, aparte de representar el perfil psicológico de BTK, igualmente refleja cómo es el horror desde dentro de una visión tan única como es la de la hija de un asesino y un legado que de alguna forma queda marcado para siempre. Porque la particularidad de Rader residía en que a los ojos del mundo y de su núcleo familiar, representaba la idea de un hombre ejemplar y un ferviente líder religioso. Pero tras esa máscara beata, se escondía una mente retorcida y un psicópata dispuesto a todo.
¿Cómo atraparon a BTK?

Tras años de inactividad, BTK fue atrapado por su egolatría. Después de una década de silencio, Rader volvió a enviar cartas a los medios y a la policía de Wichita lo atrapó por un error que parece propio de una mente infantil. Después de preguntar a las autoridades si podrían rastrear un disquete de su propiedad si se lo enviaba y que esta le dijese que no, los agentes lograron descifrar a través de los metadatos el origen de la modificación del archivo por un nombre llamado «Dennis» y el nombre de la ubicación donde estos archivos habían sido tratados: la Iglesia que el asesino frecuentaba.

Tras su detención confesó todos sus asesinatos, admitiendo el error del disquete. La vida de su hija y la de los suyos jamás fue la misma. Actualmente, Mi padre, el asesino BTK está en la cuarta posición del Top 10 de largometrajes de habla inglesa más vistos de Netflix, acumulando más de seis millones de visualizaciones.
 
                             
                             
                             
                             
                             
                                         
                                         
                                         
                                        