El documental de Netflix que no vas a poder dejar de ver: vas a querer saber más

El documental de Netflix que no vas a poder dejar de ver: vas a querer saber más
'Alias Charlie Sheen' (Netflix).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Entre éxito y éxito en el campo de la ficción, la «Gran N roja» también aspira a ser un referente en el apartado documental. De hecho, la marca de streaming californiana fue una de las primeras en poner de moda el modelo de los true crime y ciertamente, piezas del género como Nuestro planeta o El último baile se encuentran entre los contenidos más valorados por parte de los suscriptores. No obstante, nuestra recomendación de hoy no va animales, deportes o crímenes reales. El documental de Netflix que debes ver es Alias Charlie Sheen, el repaso a toda una carrera de excesos, en un relato de auge, caída y redención.

Hasta hace algunas semanas, el material que repasa la vida de la estrella de la pequeña pantalla llegó a estar dentro del top 10 de largometrajes de habla inglesa más vistos de la plataforma. Concretamente, Alias Charlie Sheen estuvo en la 4ª posición de la lista viral, acumulando más de siete millones de visualizaciones y permaneciendo entre el contenido viral de más de 30 países. A pesar de tener un formato de largometraje, este documental de Netflix se puede ver en dos partes que repasan tanto los mayores éxitos de la estrella, sus problemas con las adiciones y los grandes escándalos que marcaron su vida. Toda una serie de sucesos que le llevaron a su actual rehabilitación. Porque aquí, Sheen es quien frente a la cámara se expone de forma visceral, narrando todo esto bajo su punto de vista y con la participación de sus amigos y familiares más cercanos, como su padre Martin Sheen (El ala oeste de la casa blanca) o su hermano, Emilio Estévez (Misión Imposible).

Entre los diferentes invitados destaca la aparición de su ex mujer, la actriz Denise Richards (Starship Troopers) o antiguos colegas de la escena interpretativa de la talla de Sean Penn (Una batalla tras otra), Chris Tucker (AIR) o sus compañero de Dos hombres y medio, Jon Cryer y Chuck Lorre.

El documental de Netflix que debes ver

Documental Netflix ver
‘Alias Charlie Sheen’ (Netflix).

La sinopsis oficial de Netflix compartida por la compañía es la siguiente: «Después de siete años sobrio, Charlie Sheen habla con franqueza de su ascenso a la fama y su caída pública, acompañado por familiares y amigos que comparten historias inéditas de su viaje por el estrellato, sus luchas y su redención».

Charlie Sheen en la premiere de su documental (Photo by Charley Gallay/Getty Images for Netflix).

Para el desarrollo del documental, La empresa dirigida por Ted Sarandos ha escogido al realizador Andrew Renzi. Director con experiencia en el documental, habiendo sido el responsable de piezas como Fishtail u otras producciones de Netflix que todo fan del género debería ver, como Pepsi, ¿dónde está mi avión? o Secretos del deporte: Jake Paul, el niño problemático.

Crítica dividida

Aunque en Rotten Tomatoes mantiene un 75% de reseñas positivas, los cierto es que las críticas en torno a Alias Charlie Sheen van desde el elogio por la franquiza con la que el actor afronta sus errores y traumas a que su simple visionado puede ser agotador por el excesivo ego del artista. Lo cierto es que en realidad, no deja de ser una muestra más de cómo la desmesura en la meca del séptimo arte puede arruinar cualquier carrera. Y de excesos, Sheen sabe algo.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias