Por qué te interesa Apple Music en vez de Spotify si usas un iPhone


Aunque Spotify sigue siendo la app de música en streaming más utilizada del mundo, si tienes un iPhone quizá te interese mirar hacia otro lado. Apple Music llegó más tarde al mercado, pero ha crecido con paso firme hasta convertirse en una opción más que sólida, especialmente para quienes están dentro del ecosistema Apple.
Spotify domina y Apple Music tiene sus ventajas
Spotify fue la pionera. Su aplicación lleva desde 2008 conquistando a millones de usuarios con una experiencia sencilla, amplísimo catálogo y una versión gratuita con anuncios. Se ha convertido en la plataforma por defecto para muchos, sobre todo entre quienes usan dispositivos Android o buscan algo rápido sin pagar desde el primer minuto.
Apple Music, en cambio, aterrizó en 2015 con un planteamiento distinto. En lugar de apostar por una versión gratis con limitaciones, Apple prefirió centrarse en la calidad de sonido, la integración con sus productos y un enfoque editorial más cuidado. A día de hoy, aunque tiene menos usuarios globales que Spotify, no deja de mejorar y añadir valor, sobre todo para quienes tienen un iPhone, un iPad, un Mac o unos AirPods.
Una integración que no tiene rival
Uno de los principales motivos por los que Apple Music puede interesarte más que Spotify si usas un iPhone es la integración profunda con el sistema. Desde los widgets de la pantalla de inicio hasta la sincronización con la app de Música preinstalada, pasando por comandos de voz con Siri o accesos directos en el Centro de Control, todo está pensado para que funcione de manera fluida, sin necesidad de configurar nada extra.
Además, Apple Music permite descargar música directamente para usar en apps como iMovie o Clips, aprovechar la función de sonido espacial con Dolby Atmos, y acceder a toda tu biblioteca, incluidas canciones antiguas que tengas en iTunes, en un único sitio.
Apple Classical Music, el extra que no esperas
Desde 2023, los suscriptores de Apple Music cuentan con una app adicional sin coste extra: Apple Classical Music. Esta plataforma, pensada para los amantes de la música clásica, ofrece una experiencia única y muy cuidada, con un catálogo especializado, grabaciones históricas y calidad de audio sin compresión. Incluso puedes buscar por compositor, director o número de obra, algo que otras apps no permiten con tanta precisión.
Si disfrutas de este tipo de música, no hay comparación posible, Apple ha desarrollado una aplicación a medida para satisfacer a un público exigente que valora tanto la calidad como la catalogación precisa de las obras.
Calidad de audio superior sin pagar más
A diferencia de Spotify, que aún no ha lanzado oficialmente su plan HiFi, Apple Music ya ofrece sonido sin pérdida y audio espacial con Dolby Atmos en su plan estándar. No necesitas pagar una tarifa premium adicional, ni contar con un DAC externo para notar la mejora si usas auriculares compatibles, como los AirPods Pro o los AirPods Max. Apple Music se convierte en una opción muy interesante para quienes valoran la calidad de sonido por encima de las listas de éxitos o el algoritmo de recomendaciones.
Otros detalles que suman puntos
Además del catálogo y la calidad de audio, Apple Music incluye otras ventajas interesantes: emisoras en directo como Apple Music 1, integración con los ejercicios de Apple Fitness+, letras sincronizadas de forma impecable y la posibilidad de compartir lo que escuchas con tus amigos a través de Mensajes.
El enfoque de Apple es más editorial y curado que el de Spotify. Aquí no todo gira en torno al algoritmo, también hay listas hechas por expertos y una fuerte presencia de artistas que apuestan por lanzar contenido exclusivo o adelantos en la plataforma.
Si tienes un iPhone, Apple Music juega en casa
Es cierto que Spotify tiene una enorme base de usuarios, pero si usas un iPhone, estás dejando de aprovechar una serie de ventajas diseñadas para ti. La app está perfectamente integrada, ofrece mejor calidad de sonido, extras como Apple Classical Music y funciones que encajan a la perfección con el ecosistema Apple.
Y si ya pagas por almacenamiento con iCloud o usas otros servicios de la compañía, puedes considerar Apple One, que agrupa Apple Music con otros servicios por una tarifa conjunta que acaba saliendo a cuenta.
Temas:
- Aplicaciones
- Apple
- Spotify