gadgets

Qué es una Smart TV y todo lo que puedes hacer con ella más allá de ver Netflix

Smart TV
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Una Smart TV es un televisor que se conecta a internet y permite instalar aplicaciones, navegar por la red y acceder a contenidos bajo demanda, entre muchas otras funciones. En otras palabras, es como tener un móvil o un ordenador integrado directamente en la tele del salón. Desde los modelos más económicos hasta los de gama alta, prácticamente todos los televisores actuales ya incluyen funciones inteligentes, aunque con distintas capas de personalización y compatibilidad según la marca. Detrás de esa interfaz sencilla hay un ecosistema completo capaz de revolucionar tu forma de consumir contenido, comunicarte o incluso trabajar desde casa.

Instalar aplicaciones como en un móvil

Las Smart TV permiten descargar aplicaciones desde su tienda correspondiente. Android TV (Google TV), Tizen (Samsung) o webOS (LG) son algunos de los sistemas más conocidos. Aparte de las apps de streaming más típicas, puedes instalar reproductores multimedia como VLC, juegos casuales, apps de música como Spotify, o incluso navegadores como Firefox o Puffin para navegar por internet directamente desde el sofá. Esto transforma la televisión en un centro de entretenimiento interactivo, mucho más versátil que una simple pantalla para ver series.

Ver la TDT en una Smart TV

Sí, la tele tradicional sigue viva, pero las Smart TV ofrecen formas más cómodas de acceder a los canales. Muchos modelos integran guías electrónicas, funciones de pausa en directo o incluso grabación si tienes un disco duro conectado. Además, puedes usar aplicaciones como Tivify o Pluto TV para ver canales gratuitos por internet, sin necesidad de antena ni decodificador.

Enviar contenido desde el móvil

Una de las funciones más útiles es la de duplicar la pantalla o enviar vídeos, fotos o música desde el móvil a la tele. Tecnologías como Chromecast integrado, AirPlay, para dispositivos Apple, o Miracast hacen que compartir contenido sea cuestión de segundos. Esto resulta especialmente útil en reuniones familiares o presentaciones informales, basta con pulsar un botón para mostrar en la tele lo que tengas en el teléfono.

Videollamadas desde el sofá

Algunas Smart TV, especialmente las más nuevas, permiten realizar videollamadas conectando una webcam USB o usando la cámara integrada si la llevan. Aplicaciones como Google Meet, Zoom o incluso WhatsApp Web en navegador ya son compatibles en ciertos modelos. La ventaja está clara, hablar con tus familiares o colegas en una pantalla grande y con mejor sonido que el de un móvil o portátil.

Usarlas como marco de fotos digital

Muchas Smart TV permiten activar modos de galería o pantalla ambiental, donde puedes mostrar tus álbumes de Google Fotos o de otros servicios como Amazon Photos. También hay opciones para mostrar relojes, información del tiempo o incluso datos de salud si tienes dispositivos conectados. Esto hace a la tele un objeto decorativo o funcional incluso cuando no está en uso como televisor.

Jugar sin consola

Gracias a plataformas como GeForce NOW, Xbox Cloud Gaming o Amazon Luna, puedes jugar a títulos exigentes directamente desde la nube, sin necesidad de consola ni PC. Solo necesitas una buena conexión a internet, una cuenta en el servicio y un mando compatible. Para partidas esporádicas también puedes instalar juegos básicos directamente desde la tienda de apps del televisor.

Control por voz y hogar conectado

Si tu tele lleva Alexa, Google Assistant o incluso Siri integrada, en combinación con Apple TV, puedes controlarla con la voz. Subir el volumen, cambiar de canal o buscar un vídeo en YouTube se vuelve tan sencillo como pedirlo. Puedes integrarla con otros dispositivos del hogar como luces inteligentes, cámaras de vigilancia o enchufes WiFi para crear un entorno de domótica centralizado desde el salón.

Reproducir archivos desde USB o red local

Una Smart TV también sirve como reproductor multimedia local. Puedes conectar un pendrive o disco duro y ver tus películas o series descargadas, incluso con subtítulos. Algunas, como las LG con webOS, incluso permiten acceder a carpetas compartidas en la red, sin necesidad de cables. Así, puedes usar tu tele como un auténtico centro multimedia casero.

Hoy en día, comprar una Smart TV es casi inevitable. Pero lo que marca la diferencia es saber aprovecharla al máximo. Más allá de ver Netflix, tienes en casa una pantalla inteligente que puede ayudarte a trabajar, comunicarte, disfrutar de tu música o incluso convertir tu salón en una sala de juegos o de cine.

 

 

Lo último en Tecnología

Últimas noticias