dispositivos moviles

OnePlus lanza OxygenOS 16, una actualización centrada en la inteligencia artificial y la personalización

OxygenOS 16 llega con Plus Mind, una inteligencia que organiza la información del usuario y se conecta con Gemini

Qué es Matter y cómo unifica los dispositivos de domótica en casa

Los 256GB se convierte en el nuevo estándar de almacenamiento en los iPhone

OxygenOS 16
Fuente: OnePlus
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

La marca tecnológica OnePlus ha anunciado oficialmente OxygenOS 16, la mayor evolución de su sistema operativo hasta la fecha. Basado en Android, este nuevo software busca elevar la experiencia del usuario gracias a la integración profunda de inteligencia artificial, un diseño más intuitivo y un rendimiento optimizado.

La compañía define esta actualización bajo la filosofía “inteligentemente tuyo”, una idea que pone el foco en la personalización y en la capacidad del dispositivo para adaptarse a cada persona. Desde su origen, OnePlus ha sido reconocida por la fluidez de su software, y con OxygenOS 16 promete mantener esa esencia, pero con una capa de IA que lo hace más proactivo y contextual.

Plus Mind: una nueva forma de organizar la información

Entre las grandes novedades de OxygenOS 16 destaca Plus Mind, una inteligencia personal que analiza el contenido en pantalla y lo organiza automáticamente en un espacio llamado Mind Space. En la práctica, funciona como un centro inteligente donde se guarda todo lo que el usuario considere relevante sin necesidad de hacer capturas de pantalla.

Con la tecla Plus Key o un gesto rápido de tres dedos hacia arriba, es posible guardar textos, imágenes o información importante. Además, el sistema interpreta el contexto de esos datos, si se detecta la fecha de un concierto, puede sugerir añadirla al calendario o mostrar recordatorios.

Conexión con Google Gemini

La firma ha dado un paso más allá al integrar Google Gemini dentro de su ecosistema. El asistente de IA puede acceder al contenido de Mind Space para ofrecer respuestas y sugerencias personalizadas. Por ejemplo, el usuario puede pedir: “Elabora un plan de decoración con mis ideas guardadas” y Gemini generará una propuesta completa basándose en esa información. Esta conexión entre el contexto personal del usuario y la inteligencia artificial de Google supone una de las integraciones más avanzadas vistas hasta ahora en un smartphone Android.

Fuente: OnePlus

Productividad y creatividad con IA

OxygenOS 16 también introduce la suite AI Productivity Suite, que mejora la creación de contenidos y la gestión de tareas. AI Writer puede generar mapas mentales, subtítulos o gráficos, mientras que AI Scan transforma documentos y pizarras en archivos PDF editables.

En el terreno creativo, las herramientas AI Portrait Glow y AI Perfect Shot optimizan las fotografías con luz o movimiento. Además, el nuevo AI PlayLab abre la puerta a funciones experimentales como YumSee, que convierte texto en imagen, o Party Up, que transforma fotos grupales en vídeos animados.

Rendimiento y diseño más natural

La fluidez característica de OnePlus se refuerza con la tecnología Parallel Processing 2.0, que permite que las animaciones y transiciones se ejecuten sin interrupciones, mejorando la experiencia visual en todo el sistema.

También llega Seamless Cross-Ecosystem Connectivity, que elimina las barreras entre dispositivos. OxygenOS 16 se integra mejor con ordenadores Windows y Mac, e incluso ofrece compatibilidad extendida con el ecosistema de Apple, lo que facilita compartir archivos o controlar el PC desde una tableta OnePlus.

El nuevo diseño apuesta por una estética ligera y transparente, con efectos de desenfoque, esquinas redondeadas y animaciones dinámicas para el fondo de pantalla y el cajón de aplicaciones. El rediseñado Fluid Cloud muestra notificaciones interactivas y actualizaciones en vivo de apps como Spotify o servicios de comida a domicilio.

La protección de datos también mejora con Private Computing Cloud, una tecnología de seguridad integral que protege la información sensible tanto a nivel de hardware como de software, manteniéndola segura incluso en la nube.

Disponibilidad y dispositivos compatibles

El programa de beta pública de OxygenOS 16 comenzará mañana 17 de octubre, permitiendo a los usuarios más entusiastas probar las nuevas funciones antes de su lanzamiento oficial. El OnePlus 15 será el primer dispositivo en llegar con esta versión preinstalada, y el calendario de actualizaciones para otros modelos se publicará próximamente en el foro oficial de la marca.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias