El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona

El Rey Felipe VI ha llamado este miércoles a confiar en el talento de los jóvenes y, como sociedad, a «apoyar siempre y con responsabilidad a quienes están llamados a construir el futuro», en su discurso en la gala de entrega de los Premios Princesa de Gerona que se celebra este miércoles en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
Ha dicho que los Premios Princesa de Gerona son una oportunidad para que la sociedad se reconozca en los logros de los jóvenes, y ha recordado el discurso de un joven en la gala del año pasado cuando dijo que en ocasiones les faltaba un punto de encuentro para sacar adelante sus ideas, y ha reafirmado la importancia de contar con espacios como el que tiene la Fundación.
Ha destacado recursos como el Tour del Talento, que recorre varias ciudades de España cada año, o los programas de la fundación bajo la marca Generación. Ha dicho que esa labor cobra mayor sentido en el mundo actual, «un contexto cada vez más complejo, incierto y exigente, que condiciona el presente y desafía el futuro de quienes, en esta etapa de sus vidas, avanzan para definir su horizonte».
Por ello, ha subrayado, es importante «escucharles, abrirles espacios, brindarles oportunidades y, sobre todo, confiar en ellos. Porque allí donde hay confianza, surgen las ideas, crece la iniciativa y se fortalece el valor para crear e innovar».
Y ha añadido que con los premiados se quiere transmitir el mensaje de que «cuando se confía en el talento joven, venga de donde venga, este encuentra su camino y tiene el poder de transformar el presente».
Ha deseado que el talento que se ha celebrado en esta gala anime a los jóvenes a «creer en si mismos» y a crear en una juventud cada vez más consciente, más capaz y más comprometida.
«Estrechar lazos»
Ha agradecido a los patronos, integrantes y premiados de la Fundación Princesa de Gerona por su implicación, por escuchar a los jóvenes y abrirles espacios y por demostrar la «capacidad de reacción» como institución ante la DANA.
También ha agradecido por «contribuir de manera tan destacada a estrechar los lazos entre Cataluña y las demás tierras de España, lazos que se nutren del afecto y se enriquecen con el conocimiento mutuo, la solidaridad y los grandes propósitos compartidos, particularmente entre los jóvenes».
Ha afirmado que el Liceu, al igual que la Abadia de Montserrat que visitó hace justo un mes junto a la Reina, es un espacio de encuentro de la cultura catalana, española y europea: «Es un espacio emblemático en el que la cultura se respira y se vive intensamente y en el que las emociones nos unen más que las palabras», ha señalado.
«Aunque diferentes, ambos lugares, verdaderos símbolos de la historia de Cataluña de los que nos sentimos tan orgullosos, comparten la extraordinaria capacidad de unirnos para celebrar y preservar nuestro patrimonio común», ha dicho.
Ha subrayado que esa misma capacidad de unión la tienen también la Fundación Princesa de Gerona y estos premios, que este miércoles vuelven a reunir en torno al dinamismo, al compromiso y a la esperanza que representan los jóvenes en una cita para «celebrar su talento, apoyar sus aspiraciones y reafirmar la confianza en su capacidad transformadora».
«Iniesta de mi vida»
Al final de su discurso, el Rey ha expresado su agradecimiento a la participación del exfutbolista Andrés Iniesta en la gala por las lecciones de gran valor para los jóvenes, y ha pronunciado el célebre «Iniesta de mi vida».
Ha dicho que los jóvenes deportistas españoles están dando muestra de sus valores, citando las medallas del waterpolo en el Mundial de Singapur, además de la de oro de Iris Tió en natación sincronizada, y ha dado «ánimo» a la selección femenina de fútbol que se juega este miércoles su paso a la final de la Eurocopa.