Quedan 4 días para el giro más radical del tiempo: la nieve vuelve a España y los meteorólogos ya alertan
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Jorge Rey pide a España que se prepare porque lo que viene en diciembre da miedo: «Nevadas en…»
Mínimas de 2 grados: la AEMET confirma las zonas de Andalucía más afectadas por el frío y pide que nos preparemos
Giro inesperado en la vida de Jordi González: qué va a hacer ahora, sus propiedades y su familia
Los secretos de Cristina Pedroche: su edad, sus estudios, su familia, su relación con Dabiz Muñoz...

La nieve vuelve a España y los meteorólogos ya alertan de lo que puede pasar en estas partes del país. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor, lo que está a punto de llegar es parte de un todo que puede acabar siendo clave. Por lo que habrá llegado el momento de prepararse para vivir un otoño de lo más frío o un invierno que se adelanta. Tendremos que empezar a pensar en una serie de cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada.
Es hora de prepararse para un cambio importante que puede acabar marcando el fin de semana. Será mejor que empecemos a pensar en esta situación del todo inesperada que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas horas. Estamos ante un cambio de tendencia que puede convertirse en el indicador de estos próximos días. Con la mirada puesta a un giro radical que hasta la fecha desconocíamos y puede acabar siendo esencial que tengamos en mente. Tocará sacar la ropa de abrigo para unas jornadas en las que el tiempo, volverá a ser protagonista.
En 4 días vamos a vivir el giro más radical del tiempo
El giro más radical del tiempo está a la vuelta de la esquina, será mejor que nos empecemos a preparar para un cambio que llegará dentro de muy poco. El mes de noviembre nos ha dado momentos de todo tipo, desde esas jornadas en las que las temperaturas estaban por encima de lo habitual, hasta un cambio destacado que puede convertirse en una dura realidad.
Tendremos que empezar a visualizar un cambio de tendencia que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos va a marcar muy de cerca. Tendremos que estar preparados para lo peor, con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden ser claves que tengamos en mente.
Es hora de saber qué es lo que nos está esperando en unos días en los que tocará conocer en todo momento lo que puede pasar. Los expertos de la AEMET no dudan en advertir de un fenómeno que puede causar estragos, la nieve hará acto de presencia a España en cuestión de días. Esta previsión del tiempo pone los pelos de punta a los más frioleros.
Los meteorólogos lanzan esta importante alerta ante la llegada de nieve
La nieve es un elemento que puede causar estragos, en especial si no estamos preparados para ella o llega a estos días en los que se acabará instalando en las cotas bajas. Estaremos muy pendientes de unos cambios que pueden acabar siendo esenciales.
Tal y como explican los expertos de la AEMET en los próximos días la situación puede ir cambiando por momentos: «Un frente frío se encontrará al principio en el este de la Península y se moverá hacia el Mediterráneo central, mientras que por el oeste entrarán altas presiones dejando una situación más estable. Se esperan cielos nubosos o cubiertos con abundante nubosidad baja en el interior peninsular más persistente en Andalucía oriental y Pirineos. En la vertiente mediterránea y Baleares se prevén precipitaciones que tenderán a remitir por la tarde, excepto en el archipiélago y litorales catalanes donde persistirán y localmente serán fuertes con tormentas ocasionales. En el resto se esperan precipitaciones que irán remitiendo durante la mañana excepto en el norte peninsular y, de forma más débil y ocasional, en el este de Andalucía. Nevará en las montañas de la mitad norte por encima de 1000-1200 m y en las del sureste por encima de 1600-1800 m. En Canarias intervalos nubosos con lluvias en el norte de las islas de mayor relieve. Nieblas matinales en zonas del interior más persistentes en el este de Andalucía. Temperaturas máximas en descenso en la Península y Baleares excepto en la fachada sureste y depresiones del noreste y de la meseta sur con ascensos. Mínimas en ascenso en la meseta sur y Andalucía y ligero en la meseta Norte e Ibérica; ligero descenso en el resto y Baleares. En Canarias ligeros descensos. Heladas débiles en los principales sistemas montañosos de la mitad norte y sureste».
Siguiendo con la misma previsión: «Vientos en general de componente norte y noroeste rolando a componente sur en Galicia y en el Cantábrico. Soplará moderado en los litorales con intervalos de fuerte de poniente en Alborán, con posibles rachas muy fuertes en Melilla; se establecerá tramontana fuerte con posibles intervalos de fuerte en el norte de Baleares. Cierzo moderado en el Ebro en las horas centrales del día con probables rachas muy fuertes en el bajo Ebro. Soplará flojo en la mitad oeste peninsular y con intervalos de moderado en el resto. En Canarias alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas».