Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 15 de marzo de 2024?

santos 15 marzo
Santa Luisa de Marillac.
Blanca Espada

El 15 de marzo es una fecha especial para la Iglesia católica, ya que se conmemora la vida y el testimonio de varios santos y beatos que dieron gloria a Dios con su fe, su caridad y su martirio. ¿Pero cuáles son? ¿Qué santos se celebran hoy, viernes 15 de marzo de 2024?.

Algunos de ellos son muy conocidos, como san Zacarías, papa, o santa Luisa de Marillac, fundadora de las Hijas de la Caridad. Otros son más desconocidos, pero no por ello menos ejemplares, como san Menigno de Pario, batanero, o beato Artémides Zatti, religioso. A continuación, te vamos a conocer un poco más sobre algunos de estos santos que se celebran hoy, viernes 15 de marzo de 2024.

Santa Luisa de Marillac

Santa Luisa de Marillac nació en una familia rica y recibió una buena educación y formación en las tareas del hogar. Desde joven, sintió la llamada de Dios y deseó ingresar en las Hermanas Capuchinas, pero su salud se lo impidió. A los 22 años, quedó huérfana de padre y madre y contrajo matrimonio con Antonio Le Gras, un hombre honrado y piadoso. Al poco tiempo, tuvo un hijo. Siempre se mantuvo fiel a su vida de oración y de amor a los pobres, y tuvo la gracia de encontrarse con hombres santos de su tiempo, como San Francisco de Sales, que le dio valiosos consejos para superar sus dificultades.

Quedó viuda en 1625 y se sintió libre para dedicarse plenamente a su ardorosa vocación: la caridad hacia los pobres. La providencia la hizo conocer a San Vicente de Paúl, que le indicó el camino definitivo del bien al que se quería consagrar. Por su obra y por la iniciativa de San Vicente de Paúl, nació la Congregación de las Hijas de la Caridad. A las primeras jóvenes campesinas, que fueron sus primeras Hermanas, les decía así: «También honrad a los enfermos y tenedlos por vuestros señores». Su campo de acción fue amplio y abarcó desde la calle, donde recogían a los desdichados abandonados, hasta las visitas domiciliarias y el cuidado de los pobres.

Con el paso de los años, las obras se multiplicaron: asistencia a los ancianos, pequeñas escuelas, albergues para niños sin hogar y el difícil apostolado entre los presos.

En febrero de 1660, Luisa enfermó y el 15 de marzo falleció.

San Zacarías

Zacarías era hijo de un griego llamado Policronio que vivía en Calabria, fue el último papa griego y también el último en mantener un sentimiento de respeto hacia Bizancio. Durante su breve pontificado se produjo un cambio de poder de Oriente a Occidente, al que él también contribuyó con sus acciones.

El Papa Zacarías vivió en el siglo VIII, cuando los emperadores bizantinos perseguían a los que veneraban las imágenes sagradas y los lombardos invadían Italia. Fue elegido y consagrado sin la aprobación del emperador, al que solo informó después. El emperador le devolvió algunas tierras, pero no cambió su política iconoclasta.

Zacarías buscó la paz con el rey lombardo Liutprando, al que ofreció su ayuda militar a cambio de que le devolviera los territorios que había ocupado. Liutprando aceptó y firmó una paz que duró veinte años. Zacarías también detuvo las invasiones de sus sucesores Raquis y Astolfo, con los que habló personalmente.

Zacarías mantuvo una buena relación con Bonifacio, el misionero que evangelizaba a los pueblos germánicos y francos. Apoyó a Pipino el Breve, el verdadero gobernante de los francos, para que se convirtiera en rey. Pipino le devolvió al Papa las tierras que le habían quitado los francos.

Zacarías fue un Papa muy activo: escribió cartas con instrucciones y decisiones claras y celebró dos concilios en Roma.

San Clemente María Hofbauer

Clemente María Hofbauer, crucial para extender la congregación Redentorista más allá de los Alpes y combatir el «josefismo», nació en Moravia en 1751. Desde joven, aspiró a ser sacerdote, pero las circunstancias lo llevaron primero a ser aprendiz de panadero y luego ermitaño, antes de su vocación misionera. Viajó a Roma, donde decidió unirse a los Redentoristas con un amigo, siendo ordenado en 1785. En Varsovia, estableció una misión Redentorista, abrió un orfanato y una escuela, y resistió la supresión napoleónica de órdenes religiosas. Eventualmente se asentó en Viena, donde su influencia ayudó a revocar las leyes anti-clericales y promovió la educación católica y la atención a los enfermos, pese a la oposición. Falleció en 1820, dejando un legado de fe y servicio que llevó a su canonización en 1909.

Otros santos que se celebran este 15 de marzo

Además de los santos que os hemos explicado, hay otros que también se celebran este 15 de marzo, como:

  • san Menigno de Pario, batanero (f. c. 250)
  • santa Vicenta de Coria, virgen y mártir (f. 424)
  • santa Leocricia de Córdoba, virgen y mártir (f. 859)
  • san Sisebuto de Cardeña, abad (f. 1086)
  • beato Guillermo Hart, presbítero y mártir (1583)
  • beato Juan Adalberto Balicki, presbítero (f. 1948)
  • beato Artémides Zatti, religioso (f. 1951)

Lo último en Sociedad

Últimas noticias