El director de la cárcel de Soto del Real que mima a Cerdán fue alcalde nacionalista del Partido Castellano
Luis Carlos Antón ganó al PP las elecciones de 2011 en el municipio burgalés de Arauzo de Miel
Concurrió como cabeza de lista del PCAL y alternó la alcaldía con un cargo anterior en Soto del Real


El director de la prisión de Soto del Real (Madrid), Luis Carlos Antón Herrera, responsable del trato privilegiado que está recibiendo el ex nº 3 del PSOE Santos Cerdán, fue alcalde nacionalista del Partido Castellano y se enfrentó al PP en la política local.
En concreto, Luis Carlos Antón fue alcalde del municipio de Arauzo de Miel (Burgos) entre 2011 y 2014. En las municipales del año 2011, se presentó como cabeza de lista del Partido de Castilla y León (PCAL), también conocido como Partido Castellano, de corte regionalista que derivó al nacionalismo.
En aquellos comicios en los que se convirtió en alcalde de esta localidad burgalesa de apenas 272 habitantes, Luis Carlos Antón se enfrentó únicamente a la lista del Partido Popular que encabezó Virgilio Benito y al que ganó por apenas 7 votos (120 sobre 113). El resultado de las urnas fue de 4 concejales para el PCAL (50,42%) frente a tres ediles para el PP (47,48%).
El burgalés Luis Carlos Antón Herrera compaginó su tarea como alcalde de Arauzo de Miel con la de subdirector de Seguridad de la cárcel madrileña de Soto del Real hasta que en enero de 2014 fue nombrado director de la cárcel de Burgos después de que Instituciones Penitenciarias aceptara la petición de cese voluntario de Jesús Amable Rodríguez Herrero.
Posteriormente, en 2020, ya bajo mandato del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, y con Fernando Grande-Marlaska al frente del Ministerio del Interior, del que depende Instituciones Penitenciarias, el ex alcalde nacionalista Luis Carlos Antón fue nombrado director de la Prisión de Soto del Real, también conocida como Centro Penitenciario Madrid V.
El Ejecutivo de Sánchez informó entonces de que Antón es licenciado en Derecho, máster en Administración y Gestión de Centros Penitenciarios y experto en sistemas de seguridad electrónica y en bandas armadas. El Ministerio del Interior también indicó que es funcionario de Prisiones desde el 1994, cuando ingresó en el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias, y que también trabajó en los centros de Nanclares, Bilbao, Daroca y Alcalá Meco. Sin embargo, no hubo ninguna referencia a su pasado político en una marca nacionalista que se enfrentó al PP.
Privilegios para Santos Cerdán
OKDIARIO ha informado del trato privilegiado que Santos Cerdán ha recibido en la prisión de Soto del Real bajo control de Antón Herrara. El ex secretario de Organización del PSOE fue mandando a prisión el lunes 30 de junio por orden del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ante un evidente riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. Además, está acusado de la presunta comisión de delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. El instructor acordó contra él prisión preventiva, comunicada y sin fianza por el presunto cobro de mordidas millonarias en adjudicaciones de obra pública.
Santos Cerdán ha ingresado en una celda individual, se esconde bajo una gorra y renuncia a estar acompañado en sus primeros días en la cárcel de Soto del Real, según fuentes penitenciarias que han tenido contacto directo con el que fuera secretario de Organización del PSOE. No es habitual que un interno tenga acceso a una celda individual nada más ingresar en prisión.
Las fuentes consultadas aseguran que el preso de acompañamiento se asigna para evitar riesgos de suicidio, para ayudar al nuevo reo si tiene algún problema mental y para enseñarle cómo funciona la prisión.
Lo normal es que el preso de confianza acompañe al nuevo integrante de la cárcel entre 15 y 21 días, sin embargo, Santos Cerdán pidió estar solo, a lo que accedió la dirección del centro penitenciario que encabeza Luis Carlos Antón.
Además, Santos Cerdán ya ha recibido varias visitas de abogados. El socialista ha podido ver en el locutorio de Soto del Real a sus defensas. Ya han desfilado por Soto del Real para ver al ex nº 3 de los letrados Benet Salellas, ex diputado independentista de la CUP, Jacobo Teijelo y Marta Castro Varela, ambos del mismo despacho que recibió a la cloaca de Ferraz liderada por la fontanera Leire Díez.