Trucos de cocina

El ‘Chef del mar’ dicta sentencia: el sencillo truco de Ángel León para que el pescado no pierda sabor

Pescado, truco, curiosidades
Pescado a la plancha. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Cuando pensamos en preparar pescado en casa, solemos repetir ciertos pasos que creemos necesarios para lograr un buen resultado. Sin embargo, Ángel León, un reconocido chef especializado en cocina marina, ha señalado que algunas prácticas habituales pueden estar afectando negativamente el sabor y la textura del pescado.

Sus consejos, compartidos recientemente en redes sociales, están revolucionando la manera en que cocinamos este alimento, logrando que cada plato conserve la esencia natural del mar.

Cómo Ángel León, el ‘Chef del mar’, transforma la preparación del pescado en casa

Ángel León, chef galardonado con tres estrellas Michelin y referente mundial en cocina de productos del mar, ha puesto la lupa sobre los errores más comunes que cometemos al manipular el pescado en nuestra cocina diaria.

Desde su restaurante Aponiente, en El Puerto de Santa María, León defiende que cuidar la frescura y las propiedades naturales del pescado desde el primer momento es esencial para obtener un resultado a la altura.

Algunas costumbres tan arraigadas como lavar el pescado o manipularlo en exceso pueden arruinar su sabor. El experto revela en la cuenta de TikTok de OhGar los mejores consejos para cocinar este alimento.

El truco definitivo: no lavar el pescado con agua del grifo

Aunque pueda parecer una medida higiénica necesaria, poner el pescado bajo el chorro de agua dulce es, según Ángel León, el mayor error que podemos cometer en casa.

Esta práctica arrastra una mucosidad natural que recubre el pescado y que actúa como capa protectora. Eliminarla acelera su deterioro y reduce significativamente su sabor.

Esa «baba» que muchos consideran indeseada es, en realidad, un escudo biológico que preserva la frescura del pescado durante más tiempo. Además, el agua dulce diluye la esencia marina que da identidad a especies como la dorada, la lubina o el rodaballo. Por eso, el chef recomienda manipular el producto con cuidado y, sobre todo, sin lavarlo.

Otras recomendaciones para conservar el sabor del pescado

El chef Ángel León da una serie de consejos para conservar el pescado en buenas condiciones. Éstas son algunas de ellas:

1. Evita secarlo con paños o papel de cocina

Una creencia muy extendida sugiere que secar el pescado mejora su cocción. No obstante, León es tajante: «el pescado es agua», y esa humedad natural forma parte de su esencia.

Al intentar secarlo, eliminamos parte de esa composición, sacrificando jugosidad y sabor. Respetar su hidratación es clave para un resultado final más tierno y sabroso.

2. No hagas cortes ni marcas antes de cocinarlo

Otra práctica común es hacer incisiones sobre la piel del pescado antes de cocinarlo, especialmente cuando se va a preparar a la brasa. No obstante,  estas incisiones permiten que los jugos se escapen durante la cocción, lo que da como resultado un pescado más seco y menos sabroso.

Cocinar la pieza entera, sin cortes previos, garantiza una textura más jugosa y un sabor más intenso.

Aplicar estas recomendaciones en la cocina puede marcar la diferencia. Respetar el producto desde el principio es esencial para honrar la riqueza del mar en cada preparación.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias