Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, Lunes, 4 de marzo de 2024?

santos 4 de marzo
San Casimiro de Polonia
Blanca Espada

El calendario litúrgico de la Iglesia católica conmemora cada día a varios santos y beatos que fueron ejemplos de vida cristiana en distintas épocas y lugares. Hoy, 4 de marzo, el santoral destaca especialmente a San Casimiro, patrón de Polonia y Lituania, que fue un joven rey que renunció a las riquezas y vivió con humildad y devoción.

Además de San Casimiro, hay otros santos y beatos que se celebran hoy, como Beato Umberto que fue un monje. Conozcamos más sobre estos santos que se celebran este lunes 4 de marzo y los demás que se conmemoran en este día.

San Casimiro de Polonia, príncipe

Entre los santos que se conmemoran hoy lunes 4 de marzo, destaca Casimiro, hijo de Casimiro III, rey de Polonia. Este Santo nació el 5 de octubre del año 1458, y recibió de su madre una educación verdaderamente santa. Posteriormente confiado al cuidado del piadoso y erudito canónigo Dugloss, hizo tales progresos en sus estudios y en el camino de la santidad que despertó asombro en el propio maestro. Siempre vestía con modestia y casi le tenía horror al lujo; un áspero cilicio atormentaba sus miembros y su mente estaba continuamente fijada en el misterio de la pasión de Jesucristo. El santo Sacrificio de la Misa a la que asistía todos los días y la devoción a María eran su deleite.

En una efusión de amor hacia esta, compuso un himno que recitó todos los días hasta su muerte y que quiso con él incluso en la tumba. La noche era el momento de oración para este santo, y el breve descanso que concedía a su cuerpo lo tomaba muchas veces sobre el suelo desnudo.

Reclamado rey por el pueblo húngaro y obligado por la autoridad de su padre decidió aceptar. Pero al enterarse de la reconciliación que había tenido lugar entre el pueblo y la antigua dinastía, inmediatamente se negó a seguir adelante. Habiendo regresado al palacio de su padre y obtenido permiso para retirarse de la corte, comenzó una vida de continua inmolación, íntimamente unido a Dios y ocupado en las cosas espirituales. Este estilo de vida duró doce años.

Golpeado por la etisia, su rostro se puso cada vez más pálido, pero nunca perdió esa apariencia angelical y seráfica que lo distinguía. Hasta el final se mostró alegre y afable. Conocido por revelación el día de su muerte, se preparó con gran fervor y, habiendo recibido los Santos Sacramentos con vivo transporte de espíritu, murió en el Señor en Vilna, la ciudad principal de Lituania.

Su cuerpo fue enterrado en la iglesia de San Estanislao con pompa y honores principescos. Su tumba fue destino de continuas y devotas peregrinaciones, y fuente inagotable de gracias y bendiciones. San Casimiro fue canonizado por el Papa León X en 1521 y el pueblo polaco lo quería como su protector. En este día se le celebra en Polonia y Lituania donde es el patrón.

Beato Humberto III de Saboya, conde

Humberto III de Saboya, conocido como el Tercer Conde de Saboya, nació en el castillo de Avigliana en Piamonte. Aunque inicialmente aspiraba a una vida religiosa, se vio obligado a asumir el gobierno de sus territorios. Después de un matrimonio sin hijos que fue anulado, se casó con Gertrudis de Flandes, pero tampoco tuvieron descendencia. Luego contrajo matrimonio con Clementina de Zärhringen, con quien tuvo dos hijas. Finalmente, se casó con Gerarda de Maçon, madre de su hijo y heredero Tomás de Saboya.

Como líder político, buscó expandir su casa enfrentando desafíos de la época, incluyendo la oposición de los señores feudales, el rey de Francia y los objetivos imperialistas de Federico Barbarroja. También tuvo conflictos con varios obispos, uno de los cuales, el beato Antelmo de Chignin, lo excomulgó, aunque Humberto apeló al Papa Alejandro III, quien lo declaró inocente. Enfrentó tensiones con los obispos de Turín y en el conflicto entre el papado y el imperio, apoyó al primero a pesar de ser vasallo del emperador, lo que llevó a ser declarado rebelde por el imperio hacia el final de su vida. Se dice que aprendió mucho sobre gobernanza de su pariente, San Amadeo de Lausana. Humberto III era conocido por su vida de oración, piedad y su búsqueda constante de la paz en todos los asuntos.

Después del nacimiento de su hijo, renunció a sus títulos y se retiró a la abadía de Hautecombe, aunque sin hacer votos religiosos. Sin embargo, sus vecinos aprovecharon su ausencia para invadir sus tierras, lo que lo obligó a abandonar el convento y luchar contra ellos. Falleció en paz en la abadía de Hautecombe. Su culto fue oficialmente confirmado el 7 de septiembre de 1838 por el Papa Gregorio XVI.

Otros santos que se celebran el 4 de marzo

Junto a los mencionados, en este lunes 4 de marzo se celebra también a estos santos:

  • santos Focio, Arquelao y Quirino de Nicomedia y diecisiete compañeros, mártires (s. III/IV).
  • san Basino de Tréveris, obispo (705).
  • san Apiano de Comacchio, monje (s. VIII).
  • san Pedro de Cava (1123).
  • beatos Cristóbal Bales, Alejandro Blake y Nicolás Horner, mártires (1590).
  • beata Plácida Viel, virgen (1877).
  • beato Juan Antonio Farina, obispo (1888).
  • beatos Miecislao Bohatkiewick, Ladislao Mackowiak y Estanislao Pyrtek, presbíteros y mártires. (1942).

Lo último en Sociedad

Últimas noticias