¿Qué santos se celebran hoy, lunes 28 de abril de 2025?
Entre los santos que hoy se celebran, destaca San Vital de Milán
El kit que debes tener en casa para sobrevivir al apagón eléctrico
Alejandra Rubio y Carlo Costanzia confirman lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos


¿Qué santos se celebran hoy, lunes 28 de abril de 2025? La tradición de la Iglesia Cristiana marca este día como una fecha especial para rendir homenaje a varios santos que, a lo largo de la historia, han dejado una huella profunda en la Iglesia y en la vida de los creyentes. En esta jornada, destacan entre otros, dos figura: San Vital de Milán y San Luis María Grignion de Montfort, además de la recordada Beata Gianna Beretta Molla. Cada uno de estos santos nos ofrece un ejemplo único de fe, sacrificio y dedicación a la causa de Dios y de los demás.
A través de su vida, sacrificio y enseñanzas, estos santos han inspirado a generaciones de creyentes, y hoy en día su memoria sigue viva, tanto en las iglesias donde se les venera como en los corazones de aquellos que buscan seguir su ejemplo. A continuación, profundizamos en la vida y legado de estos tres santos, cuya devoción sigue marcando la historia de la Iglesia Católica, además de enumeraros al resto de santos que se celebran en este día
San Vital de Milán
San Vital de Milán es venerado principalmente por su martirio y la firmeza con la que defendió su fe cristiana en tiempos de persecución. Se le conoce como el primer mártir en una serie de torturas extremadamente crueles, donde, a pesar de su sufrimiento, su cuerpo no mostraba señales de daño. Según la tradición, Vital era un servidor de Agrícola, un terrateniente cristiano que también fue condenado por no renunciar a su fe.
La historia de San Vital es especialmente significativa porque, a través de su martirio, destacó como un símbolo de fortaleza cristiana. Su sacrificio ocurrió durante las persecuciones de los primeros siglos, con fechas que varían según las fuentes, pero generalmente se sitúan entre los reinados de Nerón o Marco Aurelio. Fue un hombre que, incluso al ser condenado a morir, nunca renunció a su creencia en Cristo. Su cuerpo fue finalmente sepultado en un cementerio hebreo, aunque las circunstancias de su muerte y su lugar de descanso definitivo aún permanecen rodeadas de misterio.
San Vital es reconocido y venerado en diversas ciudades de Italia como Roma, Nápoles y Verona, así como en Zadar, Croacia. El templo más destacado en su honor es la iglesia de San Vital en Rávena, una joya de la arquitectura bizantina. Su fiesta se celebra el 28 de abril, un día dedicado a recordar su ejemplo de fe y sacrificio en nombre de la verdad cristiana.
San Luis María Grignion de Montfort
San Luis María Grignion de Montfort es uno de los santos más influyentes en la historia de la espiritualidad mariana. Nacido en Francia el 31 de enero de 1673, dedicó su vida a la predicación misionera y a la formación de comunidades religiosas. Es especialmente conocido por su obra más importante, el «Tratado de la verdadera devoción a la Santísima Virgen», un texto que promovió la consagración total a Jesús a través de María.
Su vida fue una constante lucha por la evangelización y la conversión de almas, enfrentándose a críticas y dificultades tanto dentro como fuera de la Iglesia. Fundó la Compañía de María y las Hijas de la Sabiduría, dos congregaciones que siguen vivas hoy en día, llevando su legado a los rincones más necesitados del mundo. Su devoción a la Virgen María y su insistencia en la consagración mariana como camino hacia una vida cristiana más profunda siguen siendo una base importante de la espiritualidad católica contemporánea.
San Luis María Grignion de Montfort murió el 28 de abril de 1716 en Saint-Laurent-sur-Sèvre, Francia, dejando un legado de amor y servicio a Dios y a la Virgen María. Fue canonizado en 1947 por el Papa Pío XII, y su doctrina sigue siendo un pilar de la devoción mariana en la Iglesia. El Papa Juan Pablo II, gran admirador de su espiritualidad, adoptó el lema «Totus Tuus» en su pontificado, como homenaje a la profunda relación de Grignion con María.
Beata Gianna Beretta Molla
Gianna Beretta Molla, médica pediatra y madre de familia, es una de las figuras más recientes en ser canonizada en la Iglesia Católica. Nacida en Italia en 1922, su vida estuvo marcada por un profundo amor por Dios y por su familia. Su testimonio más poderoso vino en el momento de su muerte, cuando, enfrentada a un cáncer uterino durante su cuarto embarazo, eligió sacrificar su vida por la de su hija, prefiriendo morir antes que someterse a un tratamiento que pusiera en riesgo la vida de su bebé.
El 28 de abril de 1962, Gianna Molla falleció a los 39 años, después de dar a luz a su hija, Gianna Emanuela. Su vida y su sacrificio resonaron profundamente en la Iglesia, y fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1994, siendo canonizada en 2004. Hoy, es considerada patrona de las mujeres embarazadas y aquellas que luchan contra el cáncer uterino y mamario. Su memoria sigue siendo un ejemplo de entrega, sacrificio y amor incondicional por la vida, un verdadero testimonio del valor de la maternidad y la fe.
Otros santos que se celebran el 28 de abril
Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos:
- San Pedro Chanel.
- San Prudencio, patrón de la provincia de Álava.
- Beata Itala Mela (conmemoración opcional)