Previsión del tiempo

No estamos preparados: la AEMET confirma que lo que viene el lunes a España «no es normal»

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET confirma que lo que viene el lunes a España no es normal, no estamos preparados para lo que llega. Será mejor que nos preparemos para lo peor en unos días en los que todo puede ser posible, con la mirada puesta a un cambio de tendencia que puede ser lo que nos acompañará en estos días que puede acabar siendo lo que nos dará en estos días. Es importante estar pendientes de un cambio que puede ser esencial.

Sin duda alguna, nos enfrentamos a una serie de situaciones que puede ser lo que nos afectará en estos días, que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Será mejor que nos preparemos para lo peor en estos días en los que todo, puede ser posible, empezaremos la semana con una situación que puede acabar dando paso a un otoño de verdad. Con algunas novedades que pueden acabar dando paso a un cambio que será el que se convertirá en un paso importante en estas jornadas que hasta la fecha no sabíamos. Es hora de ver qué puede pasar en estos días para los que no estamos preparados.

Parecerá que no estamos preparados

El otoño ha sido especialmente suave en estos días en los que todo puede ser posible. Tenemos unas temperaturas que están muy por encima de lo que sería habitual, es el momento en el que todo puede ser posible. Será el momento de apostar claramente ante todo lo que está por llegar.

Vivimos unos días en los que el tiempo puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en unos días en los que tocará estar pendientes de un cielo que puede acabar siendo el que nos va a marcar de cerca. Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días.

Es momento de apostar por la previsión del tiempo que parece que no trae buenas noticias. Vamos a empezar en un cambio de tendencia que será clave en la recta final de un mes de octubre del que podemos tener muy buenas sensaciones. Es hora de apostar por lo que, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa, algunas situaciones que pueden acabar marcando la diferencia. Un cambio que puede ser clave en estos días.

Confirma la AEMET lo que llega el lunes a España

La AEMET confirma lo que llega el lunes a España, un cambio de tendencia que puede ser clave y que, sin duda alguna, tocará estar preparados para un cambio que será clave para abrazar el otoño. Una estación del año que puede acabar de darnos más de una sorpresa.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Se prevé el movimiento de un sistema frontal hacia el sur y este que dejará cielos muy nubosos o cubiertos en la Península y Baleares con apertura de grandes claros durante la tarde en la mitad norte peninsular y norte de la meseta Sur, excepto en el norte de la Península, consecuencia de la entrada de una masa fría y húmeda postfrontal, que dejará cielos muy nubosos con precipitaciones más persistentes en el Cantábrico oriental y Pirineos donde es probable en forma de nieve por encima de 1600/2000m. Las precipitaciones se irán trasladando hacia el sur y este remitiendo en el interior peninsular excepto en el tercio sur donde aumentará la inestabilidad durante la tarde. En zonas de Badajoz y oeste de Andalucía se esperan probables chubascos localmente fuertes con tormentas y granizo. También serán posibles precipitaciones localmente fuertes y ocasionalmente con tormentas en el extremo sureste peninsular así como en el mar Balear y norte de las islas Baleares. En Canarias, intervalos nubosos. Probables bancos de niebla matinales en los principales entornos de montaña de la Península».

Siguiendo con la misma explicación: «Descenso de las temperaturas en la Península y Baleares, localmente notable las máximas en el sureste y centro este peninsular y de las mínimas en zonas de la Ibérica sur, con un ascenso de las máximas en el noroeste peninsular. Excepto en el sur, las mínimas se registrarán al final del día. En Canarias ligeros ascensos. Heladas débiles en los Pirineos y dispersas en el resto de sistemas montañosos de la mitad norte. Soplarán vientos de oeste y norte en la Península y Baleares rolando en la vertiente atlántica a sur durante la tarde. Serán moderados en litorales y flojos con intervalos de moderado en el interior. Cierzo moderado en el Ebro, intervalos de fuerte de poniente en Alborán y de componente norte en Ampurdán y litorales del noroeste gallego. Probables rachas fuertes en el bajo Ebro y Ampurdán a partir del mediodía. En Canarias viento flojo con predominio de brisas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias