Previsión del tiempo

La nieve ya es una realidad: estas son las zonas donde nevará con acumulaciones de más de medio metro

La nieve ya es una realidad: estas son las zonas donde nevará con acumulaciones de más de medio metro
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

España se prepara para dar la bienvenida a un nuevo episodio de nieve, la AEMET ya ha dado datos sobre donde nevará con acumulaciones de más de medio metro. Ha llegado el momento de empezar a prepararnos para ver llegar un importante cambio de tiempo que traerá consecuencias inesperadas.

El invierno vuelve con mucha intensidad, después de haber pasado desapercibido durante demasiado tiempo. Volvemos a vivir un episodio radicalmente distinto y lo hacemos de tal forma que tocará estar preparado para lo peor. Esta es la previsión que nos ha dejado la AEMET.

La nieve es ya una realidad

El invierno parecía que desaparecía por completo, cuando, de repente, vuelve a ser una realidad en determinados puntos de España. Esta semana, coincidiendo con la llegada del Carnaval, nos espera un cambio de tiempo que puede llegar a ser muy radical. Pasaremos de la primavera al invierno a la velocidad de la luz.

En cuestión de horas el anticiclón que nos ha acompañado durante estas semanas dejará de estar activo. Se irá retirando poco a poco y causará un cambio significativo que puede traernos una serie de elementos que hasta la fecha han pasado desapercibidos, lo que está por llegar es un cambio que puede ser histórico.

Desde la borrasca Juan que pasó a toda velocidad por nuestro país después de las vacaciones de Navidad, no hemos vuelto a asistir a un fenómeno similar, sino más bien todo lo contrario. Nos enfrentamos a una situación que realmente se ha convertido en una de las más peligrosas de estas fechas.

Justo cuando pensábamos que la primavera ya se iba a quedar, llega un brusco cambio de tiempo que se iniciará con la borrasca Karlotta que será la que empiece a iniciar una nueva etapa marcada por la inestabilidad. Será la primera de un tren de borrascas que preocupa a los expertos, pero es especialmente necesario que llegue.

Comunidades autónomas como Cataluña están muy pendientes de un cielo desde el que no cae agua desde hace meses. Apenas ha llovido y eso quiere decir que la mayoría de los embalses sufren las consecuencias de una sequía histórica. Lo que está por llegar, según los expertos será un importante cambio que hay que empezar a visualizar. Esta es la dura previsión de la AEMET para estos días.

Estas son las zonas en las que nevera con acumulaciones de medio metro

Nos espera un importante cambio de tiempo que traerá lluvia, pero también nieve. Lo que parecía casi imposible, la vuelta del invierno acabará siendo una realidad que todo el mundo espera. A un mes de que llegue la primavera, queremos ver un poco más de frío, tal y como nos indica esta previsión.

Según los expertos del canal de El Tiempo: “El jueves ya podría comenzar a nevar en la Cantábrica más occidental a partir de los 1.500 metros con el paso del primer frente. El viernes sobre España tendremos un flujo de norte y llegará aire más frío en altura. De esta manera, además de un descenso térmico, bajará la cota de nieve.

Será a partir del viernes y principalmente entre el sábado y el domingo, cuando se produzcan nevadas más importantes. Prácticamente todas las grandes cordilleras de España, recibirán nieve el fin de semana.”

El peor episodio de estas nevadas lo vamos a vivir durante el fin de semana, momento en el que el cambio de tiempo puede ser aún más acusado. Tal y como sigue esta previsión: “Aún queda mucho y la incertidumbre aumenta, pero durante la tarde del sábado la cota podría bajar hasta los 800 metros en la Cantábrica occidental y hasta los 700 metros en el norte del Ibérico. En Pirineos podría bajar hasta los 800-1.000 metros y en el sistema Central hasta los 900 metros.”

Será el momento de la semana en la que el frío se notará más, pero también unas precipitaciones que pueden llegar a determinadas zonas en forma de lluvia abundante, algo que podría traducirse en nieve a cotas muy bajas. No vemos esta nieve desde hace unas semanas, por lo que es especialmente relevante estar preparado para recibirla con las correspondientes alertas en un fin de semana de fiestas por el Carnaval.

La previsión también indica que habrá algunas zonas en las que se pueden acumular varios centímetros de más: “En Pirineos podrían acumular más de 50 cm, en la Cantábrica occidental unos 40 cm y en el resto de montañas, entre 10 y 20 cm de nieve nueva. En Sierra nevada podrían acumular más de 30 cm.” Por lo que tocará esperar un poco, para ver si este fin de semana los amantes de la nieve pueden, por fín verla y tocarla, después de semanas sin asistir a este fenómeno natural.

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias