Lo que llega no es bueno: los expertos avisan sobre las drásticas consecuencias de la borrasca Pierrick en España
La borrasca Pierrick quizás una de las que llega con un nombre más extraño no trae nada bueno, los expertos avisan sobre las consecuencias
La ex novia de Plex suelta la bomba y habla de Aitana: "Dios..."
Roberto Brasero ya sabe el tiempo que llega a España el fin de semana: no estamos preparados


La borrasca Pierrick quizás una de las que llega con un nombre más extraño no trae nada bueno, los expertos avisan sobre las consecuencias en España de este fenómeno. Nos enfrentamos a unos cambios de tiempo que son realmente sorprendentes.
Estamos ante un giro radical del tiempo que nos aleja de la primavera y nos acerca de nuevo a un invierno que ya hemos visto que llegaba apuntando maneras. El cambio puede llegar a ser significativo ante una situación que realmente sorprendente para estas alturas el año.
Los expertos avisan de que no llega nada bueno
Lo que llega a nuestro país no es nada bueno si nos fijamos en las previsiones del tiempo que pueden acabar siendo las que marquen un antes y un después en un recorrido que puede ser determinante. Habrá llegado el momento de prepararse para lo peor en todos los sentidos.
Por lo que tendremos que afrontar un giro radical en el tiempo que nos situará a merced de una serie de elementos que nos parecerán imposibles en este mes de abril. La primavera 2024 la recordaremos, primero por no tener una Semana Santa en condiciones, pero también por unos cambios en el tiempo que son significativos.
Habrá llegado el momento de empezar a prepararse para lo peor, especialmente en todo lo que tiene que ver con una situación anormalmente inestable. Las temperaturas descienden, para coger fuerza y volver a subir ante un fin de semana que parecerá veraniego.
El culpable de este tiempo no será otro que una borrasca con nombre que quizás nunca hubiéramos escuchado. Los expertos del canal de El Tiempo y de la AEMET, están muy pendientes de la forma en la que llegará a nuestro país este fenómeno, que pese a no ser nada raro, puede traernos un cambio con el que deberíamos familiarizarnos.
Un giro en las temperaturas y en la situación exprés que realmente puede acabar de dar los últimos coletazos de una primavera cambiante con ciertas novedades. Parece que empezaremos a mirar hacia un giro en el tiempo que puede acabar generando novedades importantes.
Esto es lo que nos espera en estas partes del país durante las próximas horas, la llegada de una borrasca exprés que apunta maneras y nos volverá a traer algo del invierno de vuelta esta primavera.
Las drásticas consecuencias de la borrasca Pierrick en España
La borrasca Pierrick no solo tiene un nombre peculiar, sino que va a traernos unas drásticas consecuencias que quizás nunca hubiéramos esperado que llegasen con tanta fuerza. Tocará prepararse para vivir estos días de inestabilidad que puede ser cuestión de horas.
Tal como advierte esta previsión: “El martes la borrasca Pierrick continuará avanzando hacia el norte y legará al sur de las islas británicas. El frente que nos afectará saldrá por el Mediterráneo muy debilitado, pero podría dejar algunos chubascos en Baleares y Cataluña.
El martes será una jornada mucho más estable en el resto del país, sin embargo aún podría llover débilmente en Asturias, Cantabria, País Vasco y en el entorno de los Pirineos. Las últimas gotas de la semana podrían caer el miércoles en Pirineos.”
Junto con esta borrasca también notaremos el descenso marcado de las temperaturas: “Además de las precipitaciones, tras el frente de la borrasca Pierrick llegará a España una masa de aire frío polar y las temperaturas se van a desplomar. Este lunes el descenso de las máximas serán casi generalizado y el ambiente será más fresco en el noroeste. El martes volverán a bajar las máximas en toda la mitad este peninsular y Baleares. El descenso será notable en comunidades como Navarra, Aragón y Baleares. En muchas de esas regiones las máximas bajarán de un día para otro entre 6ºC y 8ºC. El martes será el día más frío de la semana y salvo en puntos de Andalucía, Murcia y en las regiones del Mediterráneo no se alcanzarán los 20ºC. En Canarias también serán más altas.”
La nieve también hará acto de presencia en este desplome de las temperaturas: “Las cotas van a ir bajando en las próximas horas y el martes a primera hora, podría nevar a partir de los 800 metros en el extremo norte peninsular. En general, se producirán nevadas entre los 800 y los 1.200 metros, pero a lo largo de la jornada del martes irán subiendo las cotas y las nevadas remitirán. La situación hace que se activen avisos amarillos por nieve el martes. Acumulados de más de 5 cm de nieve nueva en la Cantábrica más occidental y en el Valle de Arán por encima de los 1.100 metros.” Pero cuidado porque es una situación temporal, después de esta borrasca tendremos que dejar la chaqueta en casa, porque parecerá que entremos ya en verano.