Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
Toma nota de lo que llega este día en la previsión de la AEMET
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: "Un respeto conmigo"

La AEMET ha confirmado lo que llega a Madrid y no es normal, nos espera un notable cambio de las temperaturas. Estos días de otoño tenemos por delante una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que nos marcará muy de cerca, con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán en breve. Los expertos no dudan en actualizar unos mapas del tiempo que parece que nos van a traer unas noticias inquietantes.
En este otoño en el que nada es lo que parece, tocará estar muy pendiente de un giro importante de guion en estas jornadas en las que realmente tendremos que ver qué es lo que nos depara en estos días que hasta la fecha nunca hubiéramos ni imaginado. Es hora de saber qué es lo que pasará en Madrid en cuestión de horas, lo que parce que llega no es nada normal, sino todo lo contrario, es notable este cambio que parece que nos sumergirá en una situación del todo inesperada en estos días que hasta la fecha nunca hubiéramos ni imaginado que fueran tan importantes.
Madrid se prepara para lo que llega
La realidad es que la previsión del tiempo en estos días que corren es algo esencial. Nos permite saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante y lo que realmente podemos encontrarnos en unas jornadas cargadas de acción.
Tocará ver qué es lo que puede pasar en breve en estos días en los que quizás tenemos que empezar a ver llegar un giro destacado en un tiempo con el que será mejor que nos familiaricemos. Este otoño nos está dando señales de cambios respecto a los anteriores.
A estas alturas del año con un mes de noviembre que llega a su ecuador, lo que nos espera es algo sorprendente y que puede convertirse en la antesala de algo más. Es momento de conocer un giro destacado de guion y de ciertos cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada.
En cuestión de horas nos tocará mirar en el calendario la fecha en la que estamos, costará creer que es un mes de noviembre si nos fijamos en una temperatura que, en algunos puntos, no dejará de subir hasta límites insospechados.
La AEMET ha confirmado este notable ascenso
Las temperaturas van a subir este jueves, un ascenso que nos hará pensar en todos los récords habidos y por haber, parece que año tras año vamos superando. El invierno parece que va desapareciendo por momentos, con ciertos indicios de cambios que necesitamos empezar a ver.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Intervalos nubosos de nubes medias y altas. Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los aumentos en la Sierra y en el sureste y los descensos en los valles del Henares y el Jarama. Temperaturas máximas en aumento, notable en el centro y sur de la Comunidad. En la Sierra, vientos de sur flojos y moderados con intervalos fuertes y algunas rachas muy fuertes en cumbres durante las horas centrales. En el resto, vientos flojos variables que tenderán a componente sur y aumentarán a moderados por la tarde». Las alertas se centrarán en estas temperaturas que serán del todo inesperadas: «Aumento notable de las temperaturas máximas en el centro y sur de la Comunidad. Rachas muy fuertes de viento del sur en cumbres de la Sierra durante las horas centrales».
La previsión del tiempo no puede ser más diferente: «Un frente asociado a la borrasca Claudia afectará a la mitad oeste peninsular con cielos cubiertos y precipitaciones, acompañadas de tormentas ocasionales en la fachada atlántica. Las precipitaciones se prevén persistentes y localmente fuertes en Galicia y oeste del sistema Central y cordillera Cantábrica. Asimismo, también es probable que sean fuertes, con tormentas más intensas, en Andalucía occidental y, con baja probabilidad, en Extremadura. Cielos nubosos o con intervalos nubosos y sin precipitaciones en el resto de la Península, salvo alguna lluvia débil y dispersa en puntos del bajo Ebro, Pirineo y Ampurdán. Cielos poco nubosos o despejados en Baleares. En Canarias, la cola del propio frente acabará de recorrer las islas dejando cielos cubiertos y abundantes precipitaciones con tormenta, persistentes y fuertes, incluso localmente muy fuertes, en amplias zonas de las islas, con menor probabilidad en las más orientales. A lo largo del día éstas irán cesando de oeste a este abriéndose claros. Bancos de niebla matinales dispersos en puntos de montaña, fachada oriental peninsular y Ebro.
Temperaturas en ligero ascenso en Galicia, depresiones del nordeste y litorales mediterráneos, más acusados en Melilla donde se superarán los 30 grados. Descensos en Canarias, centro norte e interiores de la mitad sur peninsular que podrán ser localmente notables en zonas de la meseta Sur y de Andalucía. Pocos cambios en el resto. Mínimas en aumento en la mayor parte del país».