Jorge Rey pone fecha al fin de las lluvias en España y avisa: «La borrasca se va a…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
AEMET observa señales de tensión atmosférica en Castilla-La Mancha: lanza la alerta naranja en estas zonas por precaución
Última hora de la alerta roja por lluvias en Valencia y otras partes de España en directo: mapa de la AEMET, clases suspendidas y carreteras cortadas
Sale a la luz el secreto mejor guardado de Alejandra Rubio con su hijo Carlo: "No sé..."
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega esta semana: lo que va a pasar en cada comunidad


El experto en el tiempo, Jorge Rey pone fin a las lluvias en España y avisa, la borrasca se va a convertir en algo muy diferente. Este joven que en su día nos sorprendió adelantándose a todo lo que estaba a punto de llegar, nos ha dado más de una sorpresa inesperada, con la mirada puesta a un sistema que nos permite saber antes que nadie, qué es lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante. Es momento de conocer en primera persona qué es lo que nos está esperando en estas próximas jornadas que tenemos por delante y que pueden llegar a ser claves.
Estas Cabañuelas que parece que nunca fallan, nos guardan más de una sorpresa que deberemos tener en consideración y que, sin duda alguna, habrá llegado el momento de conocer en primera persona. Son días de saber qué es lo que puede pasar en estos próximos días que hasta la fecha no sabíamos que tendríamos. Este otoño apunta maneras, tal y como nos explica este experto del tiempo que no deja dudas sobre lo que nos espera.
Son días de ver a la borrasca que se va a un lugar diferente
A medida que avanzan las horas parece que la borrasca que ha causado estragos en el sur de Cataluña y la Comunidad Valenciana está dando muestras de seguir adelante ya más desgastada. Con la mirada puesta a unas islas que parece que serán las que estarán más afectadas.
La llegada de lo que fue en su día huracán Gabrielle nos ha dado más de una sorpresa del todo inesperada, con una serie de situaciones que pueden llegar a ser las que nos marcarán muy de cerca. Miramos al cielo con la esperanza de que llegue un destacado cambio de tendencia. Sin duda alguna, es hora de saber qué es lo que puede pasar con estas lluvias que pueden ser históricas.
Los registros de estos días anticipan un otoño con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden llegar a convertirse en algo muy diferente a como lo esperaríamos. Son tiempos de aprovechar al máximo estos cambios que, sin duda alguna, serán esenciales.
Estaremos pendientes de un giro radical que hasta el momento no sabíamos y que pueden acabar marcando unos días plagados de actividad en estos días que tenemos por delante y que pueden ser esenciales.
Pone fecha Jorge Rey al fin de las lluvias
El fin de las lluvias parece que será una realidad tal y como vemos en la última previsión de Jorge Rey, un vídeo que ya es viral y que ya nos sumerge en una serie de cambios que pueden ser claves. Es momento de saber qué es lo que puede pasar en estas próximas horas.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET que coinciden con esta previsión: «Se prevé tiempo estable en buena parte del país, excepto en la fachada oriental y sudoriental peninsulares, sur de Baleares y Alborán, que seguirán bajo la influencia de una vaguada fría en altura y relativa inestabilidad, si bien menos adversa que en fechas previas. En esas zonas se esperan intervalos nubosos con algunos chubascos y tormentas ocasionales, sin descartar del todo que sean localmente fuertes en Pitiusas, norte de Alicante y sur de Valencia, con una tendencia general a remitir. Tiempo anticiclónico en el resto de la Península, con cielos poco nubosos o despejados y nubes bajas matinales en zonas del tercio norte y, sin descartar lluvias débiles, en litorales de Barcelona, Estrecho y Alborán. Asimismo, se formará nubosidad de evolución en la mitad sur peninsular y Baleares, con posibilidad de chubascos en Ceuta y Melilla, este de Cataluña y, más probables e intensos, en sierras del sudeste. A últimas horas pueden afectar a litorales catalanes. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, con posibilidad de precipitaciones débiles en medianías e intervalos de nubes altas en el resto. Probables brumas y nieblas matinales en los tercios norte y este peninsulares. Temperaturas máximas en aumento en buena parte la Península, con pocos cambios o en descenso en los archipiélagos y entorno de Navarra. Mínimas sin grandes cambios en general, predominado los ascensos en la mitad oeste peninsular y los descensos en la mitad este. Heladas débiles aisladas en cumbres del Pirineo».
Siguiendo con la misma previsión: «Soplarán vientos moderados de componente este en Alborán y, con probables intervalos de fuerte, Estrecho, Cantábrico occidental y litorales norte de Galicia. Moderados de componente norte en el área mediterránea oriental, rolando a sur en el entorno del mar Balear y rolando a este en litorales sudeste. Probables intervalos de fuerte en Ampurdán y Menorca. Predominarán flojos de de componentes norte en el resto, con intervalos de cierzo moderado en el Ebro».