Jorge Rey habla de nevadas en estas zonas de España y pone fecha: «Octubre lo vamos a terminar…»
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Adiós al buen tiempo en Andalucía: la AEMET confirma que llega un tren de borrascas y esto es lo que va a durar
La AEMET lo confirma: la nieve está a punto de llegar a España y queda muy poco
Qué fue de Vanesa, la protagonista del audio de "Feliz Juagüelin grupo" que se hizo viral: su final que nadie esperaba
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Telecinco

Octubre lo vamos a terminar de una forma muy diferente a como lo empezamos, Jorge Rey no tiene ninguna duda de lo que nos está esperando. En estos días en los que quizás deberemos empezar a prepararnos para dar un giro radical en este tiempo que vivimos. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por un cambio de tendencia que puede ser esencial y que, sin duda alguna, nos sumergirá en estos días de otoño más intensos.
El experto, que en su día predijo la llegada de Filomena, no tiene dudas de lo que está a punto de pasar en estos días, que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Llega un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo esencial en estos días que tenemos por delante. Con la mirada puesta a un giro importante que puede convertirse en algo esencial. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa algunos fenómenos poco comunes que son propios de esta época del año. Un cambio que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada.
Octubre lo vamos a terminar de forma diferente
Estos días de temporada los vamos a pasar de una manera muy diferente a como lo imaginaríamos. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar marcando un otoño que, sin duda alguna, será uno de esos que recordaremos durante mucho tiempo.
Este mes de octubre que lo vamos a terminar de forma muy diferente puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Con un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.
Una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que nos acompañará en unos días en los que realmente puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas. Jorge Rey se adelanta a todos y nos da una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante.
Estamos pendientes de una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días de temporada. Llega un importante cambio que puede acabar marcando estas próximas jornadas que tenemos por delante y que pueden ser claves.
Habla Jorge Rey de las nevadas que llegan a estas zonas de España
Jorge Rey nos explica lo que está a punto de llegar en estas zonas de España que pueden acabar siendo lo que nos afectará en estos días. Es hora de saber qué las nevadas están ya a punto de ser una realidad en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves.
El vídeo viral que Jorge Rey ha compartido en sus redes sociales, es algo que parece que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Llegan importantes cambios que pueden ser los que nos acompañarán en estos días.
La AEMET nos explica lo que está por llegar: «La proximidad de una baja en el suroeste peninsular hará aumentar la nubosidad en la Península de suroeste a noreste dejando los cielos muy nubosos o cubiertos con predominio de nubosidad alta en el noreste. Se espera desde primeras horas de la mañana precipitaciones en el oeste que se irán extendiendo hacia el este con menor intensidad, con poca probabilidad en el noreste y no se esperan en los Pirineos orientales. En el oeste de la meseta y de Andalucía se espera que las precipitaciones sean persistentes con probables chubascos localmente fuertes y ocasionalmente acompañados por tormentas que podrán dar lugar a acumulados significativos en Extremadura, oeste de Huelva y no se descarta en el entorno occidental del Sistema Central.
Probables bancos de niebla matinales en el tercio sur, Melilla y, de forma dispersa en los principales entornos de montaña de la mitad norte de la Península así como brumas frontales en el interior y costa del Golfo de Cádiz».
Las temperaturas empezarán a descender de forma significativa en casi todo el país: «Temperaturas máximas con descensos en el oeste de la meseta y de Andalucía así como en litorales de Levante mientras que en el resto tendrá un ascenso más acusado en la meseta Norte y zonas del Cantábrico oriental y norte de Navarra. Temperaturas mínimas en ligero descenso en la mitad sur peninsular, valle del Ebro, Cantábrico oriental y noreste de Cataluña y en ascenso en el resto de la Península. En Canarias, temperaturas en descenso en cumbres y medianías y sin cambios en el resto. Vientos flojos de componente sur con intervalos de moderado durante la tarde en gran parte del interior y suroeste de la Península y predominio de las componentes sur y este en la vertiente mediterránea. Soplará de dirección variable tendiendo a moderado de sur en el área norte mediterránea y moderado del este en el área sur. Viento moderado de este rolando a sur en litorales atlánticos y cantábricos. En Canarias viento del oeste más intenso en la provincia occidental con probables rachas muy fuertes en zonas altas».