Giro radical del tiempo: Jorge Rey avisa de que vuelven «temperaturas agradables» a partir de este día
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España: lluvias y tormentas el Día de la Hispanidad
Aviso rojo del delegado territorial de la AEMET: lo que va a pasar en las próximas horas no es normal
Adiós a la DANA Alice: Roberto Brasero confirma la fecha del fin de las lluvias torrenciales en España
La DANA Alice no da tregua: la AEMET avisa de "no bajar la guardia" en Murcia y Comunidad Valenciana


Jorge Rey se ha convertido en viral al avisar de que vuelven las temperaturas agradables para esta época del año, después de dar en el clavo al advertir a todo el mundo lo que nos esperaba. Este puente para algunos de la Hispanidad ha estado marcado por unas lluvias que en algunas partes del país han sido torrenciales, causando más de un problema de movilidad. Llevamos días o semanas en las que estamos pendientes de un cielo que parece que no da tregua, sino todo lo contrario.
El tiempo está a punto de dar con un giro radical que puede cambiarlo todo, Jorge Rey no duda en lanzar un importante aviso que puede acabar de darnos unas temperaturas de lo más agradables en los próximos días. Llega un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos hará dejar de una vez por todas el paraguas en casa, en busca de una situación del todo inesperada que nos afectará de lleno en estos días. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que las lluvias pueden llegar a toda velocidad y como ya advirtió este joven, causar estragos.
Llega un nuevo giro radical en el tiempo
Un nuevo giro radical en el tiempo puede causar estragos, tal y como estamos viendo en estos días. El tiempo puede acabar convirtiéndose en algo realmente peligroso si tenemos en consideración que hay que buscar una forma para conseguir aquello que deseamos.
Estas lluvias, que han llegado con mucha fuerza y sin duda alguna, pueden acabar convirtiéndose en algo realmente sorprendente, han sido las que pueden marcar estos días que tenemos por delante. Son días de aprovechar al máximo lo que nos está esperando en estos días que nos está esperando.
Es momento de apostar claramente por un giro radical que Jorge Rey también nos indica desde sus redes sociales. Si hemos visto la peor cara de este otoño, será mejor que nos preparemos para la mejor, en especial si somos conscientes de lo que puede pasar en estas próximas horas.
Del caos y de las alertas de una borrasca, Alice, convertida en una potente DANA que ha causado estragos en la parte Mediterránea principalmente, nos está esperando algo que puede acabar siendo muy diferente.
Vuelven temperaturas agradables según Jorge Rey
Después de la tormenta llega la calma, habremos vivido en algunos puntos del país un puente o festividad relacionada con el 12 de octubre muy intenso, pero lo que llega puede incluso ser mucho peor. Será el momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que pueden afectarnos más de lo que nos imaginaríamos.
En el mismo vídeo viral en el que Rey nos explica cómo ha conseguido adelantarse a todos, gracias al método de las Cabañuelas, también nos indica el día en el que se pondrá final a este episodio, de una forma que quizás nos costará creen en muchos sentidos.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET, este cambio de tendencia puede estar más cerca de lo que nos imaginaríamos: «Se prevé la influencia de una masa fría en altura sobre la Península y Baleares, que provocará inestabilidad en zonas del interior y prolongará la inestabilidad del área mediterránea oriental, si bien con menor adversidad que en días previos. De madrugada y a primeras horas pueden continuar chubascos y tormentas localmente fuertes en litorales catalanes. Asimismo, y con un margen de incertidumbre en cuanto a la localización, se esperan desde primeras horas cielos nubosos o cubiertos en amplias zonas del interior, con chubascos acompañados de tormenta en el centro-sur y centro-este, sin descartar zonas de montaña en general. Se desplazarán hacia el área mediterránea oriental donde, a partir de la mañana y hasta el final del día, pueden ser localmente fuertes y/o persistentes en Pitiusas y litorales desde Barcelona hasta norte de Alicante. Pueden ser muy fuertes con acumulados significativos en litorales de Valencia. Las precipitaciones son menos probables en los tercios noroeste, oeste y sudoeste, exceptuando montaña. En Canarias nuboso en los nortes y poco nuboso en general al sur, con nubes de evolución y posibilidad de algún chubasco ocasional en interiores de las islas montañosas por la tarde. Probables bancos de niebla matinales en el centro y en interiores del tercio este peninsular y Baleares, así como brumas desplazándose del Levante a Cataluña. Probable polvo en suspensión en Alborán, sudeste peninsular y sur del archipiélago balear. No se prevén grandes cambios en las temperaturas. Puede darse alguna helada débil en cumbres pirenaicas».
Siguiendo con la misma previsión: «Predominarán vientos de componente este en la Península y Baleares, moderados en las áreas mediterránea y cantábrica y entorno de La Mancha, con intervalos de fuerte en litorales sudeste peninsular tendiendo a disminuir y, en el Estrecho y Alborán, tendiendo a variables. Flojos en el resto. En Canarias viento flojo predominando componente este».
Las alertas irán disminuyendo a partir de mañana: «Chubascos y tormentas localmente fuertes y/o persistentes, en la primera mitad del día en litorales catalanes, sin descartar zonas del centro-sur y centro-este peninsular y, a partir de la mañana, en Pitiusas y litorales desde Barcelona hasta norte de Alicante. Pueden ser muy fuertes con acumulados significativos en litorales de Valencia».