Bicicletas eléctricas plegables: conoce sus ventajas y características
Móntate el gimnasio en casa con las mejores bicicletas estáticas y cintas de correr de Cecotec
Las bicicletas más recomendables para regalar en los Reyes Magos
La bicicleta eléctrica de Decathlon que ya ha comprado media España
Basta prestar un poco de atención en las calles para comprobar que las bicicletas eléctricas plegables se han adueñado de ellas, como una solución en movilidad que cada vez más personas adoptan. Veamos sus ventajas y características.
Esto es porque les permite llegar a destino, sin depender de nadie, sin gran esfuerzo físico, y hasta con la posibilidad de, una vez en destino, llevar el vehículo con ellas donde vayan.
Todos sobre las bicicletas eléctricas plegables
El caso es que existen a día de hoy muchísimos modelos de bici eléctrica plegable, lo que permite escoger entre un amplio abanico de opciones. Con ello algunas ofrecen más o menos ventajas, para ver si puedes ser un potencial usuario o usuario de esta salida en movilidad personal.
Beneficios de las bicicletas eléctricas plegables
En líneas generales, evidentemente, este tipo de transporte cuenta con dos características fundamentales que las diferencian de cualquier otra bici: tienen motor y pueden plegarse.
Por lo tanto, la primera de sus ventajas es que podemos llegar desde el punto A hasta el punto B evitando tener que recurrir a nuestra propia fuerza, algo que está bien en términos de entrenamiento, pero que puede estar muy mal visto si eso hace que lleguemos sudados a la oficina.
Una bicicleta plegable apenas ocupa sitio, y eso quiere decir que no molestará dentro de tu vivienda, que puedes subirla a la oficina contigo para no perderla de vista, y hasta puedes colocarla en el maletero del coche en una escapada de fin de semana para usarla al llegar.
Ahora bien, hay otras ventajas de tal transporte que sólo se reconocen una vez comprada. Sin ir más lejos, la intermodalidad, que deja combinarlas con distintos medios de transporte, en los que se las acepta, llegando mucho más lejos de lo que podrías llegar con una bicicleta tradicional. Hablamos de los autobuses o tren en los que está habilitado y hasta es común subirse con ellas.
Por último, dado que generalmente subirá contigo en el ascensor o entrará a los locales junto a ti, vemos reducidas las probabilidades de que sea robada.
¿Tienen desventajas?
No tienen grandes desventajas, asumiendo que el precio superior respecto de otras bicicletas se recupera en esas situaciones en las que sólo podemos usar plegables.
Eso sí, no son las bicicletas indicadas para quienes tienden a desplazarse por terrenos irregulares, donde el menor tamaño de sus ruedas podría hacer que la experiencia de conducción sea más complicada.
Temas:
- Bicicletas
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019