Coronavirus

UNICEF: consejos de crianza en tiempos de coronavirus

Para la convivencia con nuestros hijos en casa, la UNICEF nos ha dado algunos consejos eficaces. Aquí te proponemos estas pautas, toma nota.

UNICEF y coronavirus
UNICEF consejos ante coronavirus

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Desde el comienzo de la pandemia, UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, ha publicado diversos consejos para ayudar a los niños y a sus padres a sobrellevar esta situación de la mejor forma posible. Con el fin de reducir los riesgos, minimizar el impacto emocional y ayudar a construir resiliencia, la institución ha publicado algunos consejos para criar a sus hijos en un entorno de pandemia. Reproducimos algunos de los más importantes para ayudar a padres de bebés, niños y adolescentes.

Consejos de crianza en tiempos de coronavirus

Pasa tiempo uno-a-uno con tus hijos

El cese de las actividades es una buena oportunidad para que los padres pasen tiempo con sus hijos y mejoren sus relaciones. Esto hace que los niños se sientan amados y seguros.

Mantén un ambiente positivo

No grites, es más probable que los niños te hagan caso si les pides que hagan las cosas con instrucciones positivas, y luego los elogias cuando lo hacen bien.

Crea nuevas rutinas

El coronavirus se ha llevado las rutinas que solíamos mantener, lo cual es difícil tanto para los niños como para los adultos. Por eso, es necesario construir nuevas rutinas positivas.

El mal comportamiento es normal

Los niños se portan mal cuando están cansados, tienen miedo, hambre y también cuando deben estar muchos días encerrados en casa. Esto es natural, tómalo con calma.UNICEF y coronavirus

Mantén la calma y maneja el estrés

Cuídate a ti mismo para poder cuidar de tus hijos. Relájate y maneja tu estrés.

Habla sobre la COVID-19

Tienes que estar dispuesto a hablar con tus hijos sobre este tema, pues ellos ya habrán escuchado algo. Infórmalos, de una forma que ellos puedan entender. Tú más que nadie conoces a tus hijos.

Mantén a los niños seguros en Internet

Estar conectados es bueno para los niños, pero existen ciertos riesgos y peligros, que como padre debes evitar. Infórmate.

Cultiva la armonía familiar en el hogar

Las relaciones pacíficas y afectuosas hacen que los niños se sientan seguros y amados. Cultiva la escucha activa, el lenguaje positivo y la empatía en la familia.

Apoya a tu hijo adolescente

Los niños y niñas adolescentes han sufrido mucho con el confinamiento, por eso debes darle apoyo adicional, así como un espacio donde puedan expresarse de forma independiente.

Es normal que sientas temor por tu bebé

Si tienes un bebé pequeño y mantienes el confinamiento a causa de la COVID-19, es completamente normal que sientas ansiedad, sentimientos de aislamiento, agotamiento y temor por tu bebé.

Mantén la calma, cultiva el buen humor en la familia, diviértete con tus hijos y sigue estos consejos de UNICEF, para mantener a los niños seguros, sanos y felices en casa.

Comparte estos consejos con tus amigos y familiares con niños en casa. Es una guía útil, muy recomendable para que todos los padres tengamos presente mientras dure la pandemia del coronavirus.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias