¿Qué es la hipertrofia mamaria, la enfermedad que sufre Ruth Lorenzo?

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
La cantante Ruth Lorenzo nos sorprendía estos días con una confesión íntima. Tiene los pechos grandes y según palabras textuales de ella, parece que no paran de crecer. Dijo entonces sufrir hipertrofia mamaria. Se trata de un trastorno por el cual las mamas desarrollan un tamaño excesivamente grande y desproporcionado respecto al cuerpo.
Las causas de este problema son desconocidas por la comunidad científica, aunque la mayor parte de los estudios coinciden en que los factores genéticos influyen decisivamente. Informes recientes se centran en la sensibilidad natural a la prolactina, que podría provocar una mayor estimulación de la producción de leche y, con ello, explicar el incremento en el tamaño de las mamas.
¿Qué genera la hipertrofia mamaria?
Más allá de los desencadenantes, que seguirán investigándose en los próximos años, entre las consecuencias de esta hipertrofia destacan los daños que sufre la columna vertebral. Por esa desproporción de la que hablábamos, la mujer tiende a inclinarse hacia adelante y, con el paso del tiempo, eso puede derivar en curvaturas e incluso artrosis en la columna. Los dolores de cuello o espalda tampoco son extraños. Algunas pacientes informan de inconvenientes para respirar con normalidad mientras están erguidas.
Para colmo, los sujetadores especiales que se les recomiendan pueden rozar y hacer algun daño en la piel volviéndose molestos en el día a día. Todo esto afecta la calidad de vida de quienes sufren este problema y hasta realizar deportes y otras actividades físicas es casi imposible o muy complicado, como también ha destacado Lorenzo.
¿Qué tratamientos existen?
Fuera de las terapias paliativas, en la mayoría de los casos se aconseja pasar por una mamoplastia de reducción, una cirugía estética sugerida a todas las mujeres mayores y, ocasionalmente, a las mujeres menores cuya desproporción es ya insoportable.
La cantante ya ha dicho que ha tenido que operarse varias veces y que ahora va a hacer otro nuevo tratamiento para que sus pechos nos sigan creciendo, dentro de lo posible.
En ocasiones, se complementa esta intervención con la colocación de implantes para conseguir unos pechos más firmes y definidos. También es común que se lleve a cabo una mamoplastia de reducción a través de la técnica de eliminación de grasa o liposucción.
Como vemos no es algo fácil de llevar. De hecho, la cantante ha decidido comentar este tema que antes no había dicho porque así lo cree. Afirmó además que muchas personas la juzgaban mal por tener estos pechos y se pensaban que era para llamar la atención.
Temas:
- Enfermedades