Los mejores alimentos que debes comer si tienes diarrea
La mejor dieta contra la diarrea
Cómo cortar la diarrea con trucos y remedios caseros
Cómo cortar la diarrea con trucos y remedios caseros
Hay pocas cosas más molestas que el dolor estomacal y, sobre todo, si está acompañado de diarrea. Esta incomodidad propia de no poder controlar nuestro deseo de ir al baño puede deberse, además, a múltiples causas, lo que supone que no sólo debamos estudiarla de la mano de un profesional, sino haciendo más cosas. Mira los mejores alimentos que debes comer si tienes diarrea.
Es que cuando nuestro intestino deja de funcionar correctamente, sea por una alergia, intolerancia, incluso infección, antes que nada tenemos que revisar cómo nos hemos estado alimentando. Generalmente, salvo en los casos crónicos, allí está la respuesta a ese desequilibrio.
¿Cómo saber si tengo diarrea?
En ocasiones se confunde la diarrea con otros otras afecciones similares, así que es conveniente poder confirmar que padecemos un trastorno de este tipo.
Normalmente, la diarrea se distingue por el incremento en el número de veces que vamos al baño, como así también la cantidad de deposiciones, y el cambio en la textura de las heces, más líquidas.
¿Qué comer si sufro diarrea?
Si confirmas que estás sufriendo una diarrea, una dieta correcta de dos o tres días te recuperará. Siempre que eso no lo haga, debes ir inmediatamente a recibir atención médica, por si acaso.
Al comienzo del día, y en los alimentos que debes comer si tienes diarrea, es mejor beber una limonada alcalina, preparada con el zumo de dos limones, junto con un litro de agua, una cucharada de azúcar, una pizca de sal y otra de bicarbonato. Es un buen reemplazo de las bebidas isotónicas, de las que no deberías abusar.
A mitad de la mañana puedes reforzar con una infusión de manzanilla o té de menta. Evita la leche. Puedes acompañar esa infusión con un poco de pan con membrillo si lo deseas y, si te sientes mejor, sumar un yogur o kéfir, ya que los probióticos naturales recuperarán tu flora intestinal.
A la hora del almuerzo, recomendamos una porción pequeña de proteínas, siendo pollo lo ideal. Debes acompañarlas con algo de carbohidratos, como arroz blanco, y alguna guarnición adicional, como patatas, troceadas y cocidas o en puré, nada de patatas fritas ni similares.
La merienda puede ser una manzana cocida, rallada y sin piel, que aportará pectina, para impedir que aquello que ha provocado la diarrea continúe causando daño dentro de tu organismo.
En la cena, finalmente, nada más recomendable que una sopa de fideos para tu dieta astringente.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
-
La comida que enferma: ultraprocesados y riesgo respiratorio por asma en la infancia
-
Dr. G. Layana: «Las jeringas precargadas con fármacos biespecíficos mejoran la eficacia en oftalmología»
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Dani Martínez, roto por los incendios que asolan su tierra: «Deben pagar»
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
-
Tuiga, Argos, Sonata, Rowdy, Celeste di Mare y Micanga ganan la Illes Balears Clàssics
-
Desconsolado: Neymar sufre la peor derrota de su carrera y termina entre lágrimas sobre el césped
-
Europa socorre a España: siete países ya han enviado dotaciones contra los incendios