El Hospital Quirónsalud Málaga, proveedor médico oficial del Málaga Club de Fútbol

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
El Hospital Quirónsalud Málaga y el Málaga Club de Fútbol han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual el centro hospitalario se convierte en Proveedor Médico Oficial del club. Gracias a este acuerdo, Quirónsalud Málaga velará por la salud de los jugadores y jugadoras del primer equipo, masculino y femenino, así como del Atlético Malagueño y Juvenil A, ofreciendo atención médica integral, seguimiento especializado y los recursos asistenciales más avanzados para la prevención, diagnóstico y tratamiento de posibles lesiones.
El Hospital pone a disposición del equipo malagueño una completa cartera de servicios y equipo de profesionales de referencia, encabezado por el doctor César Ramírez, quien se convierte en el coordinador de Quirónsalud para el Málaga CF en base a este acuerdo. La primera línea del organigrama de atención al Málaga CF la completan los equipos de Cardiología, con el doctor Enrique Puche; Radiodiagnóstico, representado por los doctores Carlos Alonso y Ernesto Rivera; o Traumatología, con el doctor Antonio Leiva. Todos ellos estuvieron presentes en el acto de firma del acuerdo de colaboración, que ha tenido lugar el martes 30 de septiembre en el Estadio de Fútbol de La Rosaleda, protagonizado por Tomás Urda, director gerente del Hospital Quirónsalud Málaga, y José María Muñoz, administrador judicial del Club, acompañado también por Kike Pérez, director general del Málaga CF.
El convenio también contempla la puesta en marcha de acciones conjuntas de prevención y promoción de la salud para fomentar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables en la sociedad en general y entre los aficionados al fútbol y al equipo malagueño en particular. Así, como recordaba el doctor Tomás Urda, director gerente del Hospital Quirónsalud Málaga, durante el acto de rúbrica, “es un día importante para las dos instituciones. Que los hospitales estén abiertos al cuidado de la salud, al deporte y a los estilos de vida saludables es un compromiso para nosotros. Al Málaga le ofrecemos básicamente confianza, que viene dada por nuestros servicios médicos. Para nosotros es fundamental; el cuidado de la enfermedad no basta. Estamos en una sociedad en la que hay pensar en estilos de vida saludables y esa es una de nuestras principales apuestas”.
Por su parte, Kike Pérez, director general del Málaga CF ha querido aprovechar el encuentro para destacar que “es un día muy importante para nosotros. Muy ilusionados con este nuevo acuerdo con Quirónsalud Málaga como proveedor médico oficial. Es un salto de calidad para nosotros contar con Quirónsalud. Ver todo el equipo a nuestra disposición nos da mucha tranquilidad, garantía e ilusionados con este nuevo compromiso, que seguro será para muchos años”.
Por último, César Ramírez, nuevo coordinador de Quirónsalud para el Málaga CF, ha afirmado que es: “un acuerdo que tiene muchísimo valor profesional para nosotros, porque supone que el club más importante de la ciudad a nivel deportivo, el Málaga Club de Fútbol, confía en Hospital Quirónsalud Málaga y en toda nuestra estructura corporativa y médica para proveer los servicios médicos del club. Lo que nosotros aportamos es toda la cobertura de nuestra atención personalizada con nuestros profesionales, para que el Málaga CF esté más protegido que nunca e instaurar una filosofía en el club de que nadie tiene que salir de Málaga para tratarse de nada, a nivel deportivo, porque somos capaces de dar esa cobertura al cien por cien. Todos los médicos involucrados en el proyecto somos malaguistas de cuna, socios y abonados, y lo hacemos desde el punto de vista personal y profesional. Es un reto, un estímulo, una ilusión muy grande para ayudar al equipo de nuestros amores a que pueda seguir creciendo, desde el punto de vista de la salud”.
Quirónsalud con el deporte
Quirónsalud sigue consolidando así su labor como referente en el cuidado de la salud del deporte, toda vez que en los últimos años viene colaborando en múltiples eventos y disciplinas deportivas.
Sin ir más lejos, esta pasada semana ha sido healthcare partner de la Supercopa de Baloncesto ACB, disputada en Málaga. Y es que es, en la actualidad, Proveedor Médico Oficial de la Asociación de Clubes Baloncesto (ACB) en todas sus competiciones, Servicio Médico del Mundial de MotoGP, responsable de los Servicios Médicos Oficiales de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar o Servicio de Prevención Médica de la Real Federación Española de Vela (RFEV), a través de Quirónprevención, además de colaborar con diversos clubes de fútbol, baloncesto, de rugby, de baloncesto, como Quirónsalud Málaga con el Unicaja Baloncesto desde la temporada 2011-2012, o de balonmano, con el Club de Balonmano Ciudad de Málaga (Trops Málaga), desde esta misma temporada.
De igual modo, en los últimos años ha velado por la salud de importantes eventos deportivos como las cuatro últimas ediciones de la fase final de la Copa Davis de tenis disputadas en España y otros torneos como la Billie Jean King Cup, el Mutua Madrid Open, el Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó; las dos últimas ediciones de la Hexagon Cup de pádel, la Ocean Race de vela, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, la Behobia/San Sebastián o el Eurobasket femenino de 2021 disputado en España, entre otros.