Niños

Síntomas y causas de hidrocele testicular en niños

Hay muchas enfermedades y patologías de nacimiento o sobrevenidas, que podemos observar en niños. ¿Sabes lo que es el hidrocele?

Derechos del bebé

Síndrome del bebé azul

Conjuntivitis recién nacidos

Padres y niño
Hidrocele testicular
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El hidrocele en niños es más común en recién nacidos por razones congénitas, sin embargo, también existen casos adquiridos en niños mayores.

¿Qué es el hidrocele testicular?

Es una inflamación benigna del escroto, que se caracteriza por una cubierta de líquido que rodea a los testículos. Esta patología suele desaparecer durante el primer el año de nacido y sin requerir tratamiento. Lo ideal es visitar al médico y someterse a un examen clínico para descartar mayores riesgos.

Síntomas de el hidrocele en niños

Aunque en la mayoría de los casos se suelen descartar solo observando la inflamación, también se puede presentar dolor que dependerá del tamaño que alcance la hinchazón a lo largo del día. Esto quiere decir que por la mañana se observará un saco con fluido de menor dimensión con respecto a las horas de la tarde o noche, donde el niño ha tenido mayor actividad estando de pie.

¿Qué causa el hidrocele en los niños?

En el caso de el hidrocele congénita, este se presenta por una anomalía en la comunicación entre el abdomen y el escroto. Unas semanas antes del nacimiento, los testículos alcanzan la madurez suficiente para el parto y descienden hasta llegar al saco escrotal acompañado de líquido peritoneal. El paso debe reducirse, pero cuando no ocurre, aparece el hidrocele como la consecuencia de presencia intermitente de fluidos.

En cambio, cuando sucede lo contrario y el paso se cierra por completo antes que los fluidos abandonen el escroto, el líquido se convierte en un revestimiento de los testículos que causa la hinchazón constante y dolorosa. A este caso se conoce como hidrocele no comunicante. Por lo general, este espacio se reduce por completo al cabo de los dos primeros años sin consecuencias clínicas en el paciente.

También existe el hidrocele por cordón espermático, en el que los fluidos terminan alojándose allí, pero desaparecen por sí solos al cabo de un tiempo sin complicaciones.Niño con sombrero

El hidrocele sobrevenida o adquirida

Si se trata de hidrocele adquirida, algunas de las causas están relacionadas con torsión de los apéndices testiculares, fuertes contusiones, tumores en los testículos o también una intervención médica por varicocele.

Aunque el hidrocele suele desaparecer por sí solo, lo recomendable es que tu hijo visite a un médico para determinar las causas reales. En algunos casos resulta necesario tratamiento un poco más específico para ayudar en el proceso de recuperación.

También debes acudir a urgencias si surge dolor agudo e hinchazón en los testículos tras haber recibido un fuerte golpe. Tratar a tiempo y eficazmente garantizará un mejor estado de salud para tu familia.  Siempre contar con la información más completa ayuda mucho a la hora de prevenir o de seguir de forma estricta el tratamiento prescrito.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias